Aprende en casa nivel secundaria: Preguntas de tarea 27 de mayo

5 minutos de lectura

La Secretaría de Educación Pública implementó el programa Aprende en Casa, con el cual los estudiantes pueden seguir sus clases a distancia.

Los alumnos deberán responder algunas preguntas después de ver los contenidos educativos. Posteriormente, los registrarán en su Carpeta de Experiencias, que entregarán a su profesor tan pronto reinicien las clases presenciales.

Estas son las preguntas de tarea de las clases de hoy miércoles 27 de mayo de 2020, para el primer, segundo y tercer grado de educación secundaria.

Primer grado de Secundaria

Lengua materna. Español

Es mejor buscar la fuente…
  1. Planea un reportaje. Sea cual sea el tema que elijas, recuerda involucrar a tu familia y toma en cuenta los asuntos de su interés.
  2. ¿Qué tema y subtemas podrán guiar la intención de tu investigación?
  3. ¿Con qué propósitos de lectura evaluarás la calidad de tu información?
  4. ¿Cuáles son los criterios con los que valorarás las fuentes de información
  5. En caso de que decidas incluir acervos digitales, ¿por qué los elegirás?
  6. ¿Qué tipo de recursos incorporarás en la presentación de tu investigación?

A partir de las preguntas anteriores, elabora una nota de planeación.

Artes. Artes visuales

Patrimonio visual

Del video “Reconociendo mi cultura”Haz memoria y recuerda aquellas imágenes que creas que signifiquen algo especial para tu comunidad. En una hoja, describe cómo son esas imágenes y el significado o valor que tienen para ti y para tu comunidad.

  1. ¿Por qué es importante que recuerdes la historia por medio de imágenes?

Del video “¿Dónde hay arte?”

  1. Piensa por qué las obras mostradas en el video se encuentran en ese sitio y no en otro.
  2. Anota la información que consideres importante y acompáñala con pequeñas ilustraciones o recortes de revistas y periódicos.
  3. Con base en la información que ahora tienes, y toda tu imaginación, junto con tu familia, piensen en algún tema que les parezca interesante, como la salud, la convivencia familiar o su propia historia en estos días, elaboren un mural colectivo utilizando objetos que puedan reciclar y después, toma una foto del mural.
Te puede interesar  Se realizará revisión al decreto 444, referente a las empresas de redes de transporte

Historia

Tratados económicos y áreas de libre comercio
  1. ¿Cómo influyen los acuerdos y tratados comerciales en el comercio internacional?
  2. Escribe los medios de trasporte de mercancías que existen en tu comunidad.

Segundo grado de Secundaria

Lengua materna. Español

Todo cabe en lo breve

Del video “Reunión de poesía”

  1. ¿De qué trata?
  2. ¿Cuál es la información que el autor quiere exponer sobre ese tema?
  3. ¿En qué consiste un resumen y cuándo puedes usarlo?
  4. ¿En qué estrategias puedes apoyarte para hacer un resumen?
  5. ¿En qué cambia hacer el resumen de un texto escrito o el de uno audiovisual?
  6. ¿Cómo puedes diferenciar entre el tema y las ideas principales?
  7. ¿Por qué debes aprender a hacer citas textuales y paráfrasis?
  8. ¿Qué tipos de citas existen?
  9. Elabora el resumen de un texto que tengas a la mano, usando las sugerencias que aprendiste.

Matemáticas

Más de perímetros y áreas
  1. Traza diversos polígonos de distintos tamaños dentro de una circunferencia, y calcula el área de cada uno de ellos. Después, realiza los esquemas y cálculos necesarios.  Finalmente, responde la pregunta: ¿Con cuál se acerca más al área de la circunferencia?

Formación Cívica y Ética

Defendemos la dignidad y los derechos humanos

Del video “Dignidad y derechos humanos 2”

  1. En el caso de Margarita y Francisco, los dos estudiantes indígenas del video, ¿Conoces alguna compañera o compañero de la escuela con una situación similar?
  2. Elabora un breve escrito en el que describas qué podrías hacer para favorecer el cumplimiento de los derechos de estos estudiantes, y qué acciones podrías llevar a cabo entre todos los miembros de la escuela.
  3. Investiga, en el periódico, internet u otro medio, algún caso donde se haya atentado contra la dignidad de alguna persona, grupo o comunidad. Busca información acerca de qué hicieron para defender sus derechos y si recurrieron a alguna institución o autoridad. Finalmente, elabora un cartel donde expongas el caso y tus reflexiones acerca de la importancia de organizarse para defender los derechos y la dignidad de las personas
Te puede interesar  Óscar Salazar conquista bronce con Egipto como entrenador

Tercer grado de Secundaria

Español

Si buscas resultados distintos…
  1. ¿Qué problemas has identificado en tu comunidad o en tu hogar?
  2. ¿Qué información y fuentes consideras necesarias para buscar soluciones al problema que identificaste?
  3. ¿Cómo evaluarías la calidad de la información que has recopilado?
  4. ¿Qué información trabajarías en tus fichas técnicas?
  5. Partiendo de la información, ¿cómo organizarías las acciones que te podrían ser útiles para atender el problema que identificaste?

Matemáticas

¿Cómo varían los datos?
  1. Ordena las edades de tus amigas y amigos y obtén el rango, varianza y desviación estándar, puedes hacer lo mismo, pero ahora, con sus estaturas y con sus calificaciones de la asignatura de matemáticas.

Formación Cívica y Ética

El voto y la representación ciudadana
  1. ¿Consideras que las elecciones y la participación ciudadana son acciones importantes para nuestro país?
  2. ¿Qué situaciones conoces en la vida pública del país, que requieren de la participación de toda la ciudadanía?

EL PORTAL UNA NUEVA ERA

Síguenos en:

Twitter:@ElPortalMx

Facebook:El Portal San Luis Potosí

Instagram: ElPortalMx

Scroll al inicio