Aprende en casa nivel secundaria: Preguntas de tarea 3 de junio

4 minutos de lectura

La Secretaría de Educación Pública implementó el programa Aprende en Casa con la finalidad de que los alumnos puedan seguir sus clases a través de la televisión.

Después de observar contenidos educativos en las frecuencias de Ingenio Tv los estudiantes deben realizar algunas actividades y registrarla sen la Carpeta de Experiencias. Cabe resaltar que esta es la última semana de clases en esta modalidad.

Estas son las preguntas de tarea para las clases de hoy, miércoles 3 de junio de 2020, para los grupos de primer, segundo y tercer grado de educación secundaria.

Primer grado de Secundaria

Lengua Materna. Español

Dicho y hecho
  1. ¿Qué aspectos debes tener en cuenta para realizar una exposición efectiva?
  2. ¿Qué herramientas te pueden ayudar para hacer la presentación visual del tema?
  3. ¿Has usado programas de computadora para tus presentaciones?

Piensa en las veces que hiciste una exposición o que conociste a una persona:

  1. ¿Cómo actuaste?
  2. ¿Cómo te moviste?
  3. ¿Cómo hablaste?

Artes. Artes Visuales

La diversidad cultural en todo lo que veo

A partir de tu imaginación, realiza un cartel.Puedes comenzar pensando en cómo podrías representar la cultura en la que te encuentras, la riqueza de tu comunidad y los mensajes que transmite tu región, a través de un lenguaje propio y único.La intención es que te aventures a crear arte, una obra con la que le digas al mundo lo hermosa y diversa que es la cultura de tu país, de tu estado, de tu pueblo y de tu comunidad. Todo ello a través de un cartel.

Historia

La Guerra Fría

Elabora un dibujo sobre la Guerra Fría. De un lado representa la postura de los Estados Unidos y del otro, la de la Unión Soviética; y debajo, anota algunas de las características de esta Guerra Fría.

Te puede interesar  Fundamental impulsar obras para que SLP sea más atractivo a inversiones

Segundo grado de Secundaria

Lengua Materna. Español

Para continuar y terminar…
  1. ¿Los signos de puntuación son equivalentes a las pausas que haces al hablar?
  2. ¿Por qué crees que sea así?
  3. ¿Crees que todos los matices que usas al hablar pueden representarse con los signos de puntuación?
  4. ¿Cómo podrías mejorar el uso de la puntuación en lo que redactas?
  5. Piensa en una estrategia que te pueda ser útil para mejorar tu puntuación, escríbela, y ponla en práctica.

Matemáticas

Solucionemos la raíz del problema

Del video “Crecimiento exponencial”:

  1. ¿Consideras que la forma en que se propaga el virus COVID-19 es exponencial?
  2. Investiga cómo es la forma en la que se propaga un virus y realiza un breve resumen al respecto.

Del video “Exponentes negativos”:

  1. ¿Identificaste las diferencias entre un exponente positivo y uno negativo?
  2. Piensa en algunos casos que conozcas o hayas estudiado, respecto al uso de exponentes.

Realiza la siguiente actividad:

  • Resuelve algunas potencias y raíces cuadradas que tú mismo decidas, con y sin el uso de calculadora. No olvides anotar todas las operaciones en tu cuaderno. Puedes basarte en los ejercicios que se realizaron en los videos.

Formación Cívica y Ética

El ejercicio y protección de los derechos humanos
  1. ¿Has tenido que acudir a alguna institución por la violación de alguno de tus derechos?
  2. ¿Conoces alguna institución que pueda ayudar?

Realiza la siguiente actividad:

  • Reflexiona sobre alguna situación que hayas conocido, o busca en alguna fuente de información, algún caso en el que se haya inculpado a una persona de un delito que no cometió, o en el que se hayan violado sus derechos. Investiga algunos datos para saber qué pasó, qué derechos humanos se violaron y si acudieron a alguna institución. En caso de que no se haya acudido a alguna institución, indaga a cuál se pudo haber ido.
Te puede interesar  Se fue de vacaciones como chico y volvió idéntica a Kim Kardashian: ¡Así se ve ahora Kairah Kelly!

Tercer grado de Secundaria

Español

Detrás de los anuncios
  1. ¿Qué video publicitario audiovisual con tema social recuerdas que te haya gustado?
  2. Si diseñaras una campaña, ¿sobre qué tema sería?; y, ¿qué tipo de “slogan” usarías?
  3. ¿Cuál de los 5 audiovisuales que observaste te gustaron más?
  4. ¿Por qué?

Matemáticas

Características de una relación proporcional
  1. ¿Cómo crees que es la relación entre las horas de televisión que ves y el número de comerciales?
  2. ¿Cómo sería tu gráfica?
  3. ¿Qué ecuación tendría?

Formación Cívica y Ética

¿Qué es la justicia social?
  1. ¿Justicia social es dar a todos lo mismo?
  2. ¿Cómo hacer para que haya igualdad y equidad en la distribución de la riqueza?
  3. ¿Cómo podría favorecerse la justicia social en tus espacios de convivencia?
  4. ¿Cuál es la relevancia de que la justicia refleje como aspiración el cumplimiento de los derechos humanos?
  5. ¿Qué implica la frase “dar a cada uno lo que merece, dando más a quien más lo necesita”?
  6. Lee y comenta esta frase de Mahatma Gandhi: “No se puede practicar la justicia donde se ignora lo que es dignidad humana”. Anota tu reflexión.

EL PORTAL UNA NUEVA ERA

Síguenos en:

Twitter:@ElPortalMx

Facebook:El Portal San Luis Potosí

Instagram: ElPortalMx

Scroll al inicio