Como una manera de apoyar a los estudiantes que se encuentran en casa ante la pandemia por coronavirus, la Secretaría de Educación Pública impulsa el programa ‘Aprende en Casa’.
Para los alumnos y padres que ya trabajaron con el material diario, les compartimos las preguntas del día 25 de mayo para primero y segundo de primaria.
El día de hoy, de acuerdo con la planeación de la SEP, corresponden las clases de Lengua Materna Español, Lengua Indígena, Conocimiento del Medio y Educación Socioemocional a los estudiantes de primaria 1 y 2.
En apoyo a los padres de familia y estudiantes, les brindamos las preguntas correspondientes a la tarea del 25 de mayo.
Estas son las preguntas correspondientes al 25 de mayo
Lengua Materna EspañolPlatica en familia y responde las preguntas a través de un pequeño escrito o dibujo. Recuerda guardar tus respuestas en tu carpeta de experiencias, para que en cuanto sea posible se las entregues a tu maestra o maestro.
- Pregúntale a alguien de tu familia si conoce una leyenda y dile que te la cuente.
- Escribe en tu cuaderno el nombre de la leyenda que te contaron o elige la que más te haya gustado del programa. Después de escribir su nombre, narra de qué se trata, ya sea por escrito o con dibujos.
Pídeles a tus padres o abuelos que te cuenten leyendas que conozcan; así, conocerás más del lugar donde vives o de otras culturas. Para que la sigas pasando bien, una de estas tardes o noches podrías organizar un momento literario con tus familiares y contarles las leyendas que más te gustó. También ellos podrían compartir sus historias favoritas.
Lengua IndígenaSi tienes la fortuna de hablar o escribir una lengua indígena aprovecha este momento para practicarla. Responde a las preguntas o charla con tu familia en tu lengua. Recuerda guardar tus respuestas en tu carpeta de experiencias para que, en cuanto sea posible, se las entregues a tu maestra o maestro.
- Escribe frases, palabras o dibujos que se relacionen con el tema que abordamos: la sana alimentación.
Conocimiento del MedioPlatica en familia y responde las preguntas a través de un pequeño escrito o dibujo. Recuerda guardar tus respuestas en tu carpeta de experiencias, para que en cuanto sea posible se las entregues a tu maestra o maestro.
- Puedes recordar cuáles son los 5 sentidos que usamos en nuestro cuerpo? Este último es el más grande porque abarca toda nuestra piel.
- ¿Qué sentidos usó la niña del video anterior para encontrar a su perro? Dibújalos o escribe su nombre.
- ¿Cuál es el sentido o sentidos que a ti te funcionan mejor? ¿la vista…el oído…el olfato…el gusto o el tacto? Dibújalos.
- En familia pueden jugar a adivinar el nombre de objetos, animales, canciones o películas utilizando gestos y movimientos del cuerpo, la única regla es que quién actúe no hable.
Educación Socioemocional Platica en familia y responde las preguntas a través de un pequeño escrito o dibujo. Recuerda guardar tus respuestas en tu carpeta de experiencias, para que en cuanto sea posible se las entregues a tu maestra o maestro.
- ¿Qué hacen tú y tu familia para cuidar a los animales y plantas que hay en la casa? Si no tienen plantas o animales, imagina qué podrían hacer.