Buscan alternativas a problemática de ladrilleras en SLP

San Luis Potosí, S.L.P.,( El Portal ).- El investigador posdoctorante en Antropología de la Universidad Autónoma Metropolitana (UAM) Iztapalapa, Rudy Argenis Leija Parra, planteó la necesidad de abordar la problemática de las ladrilleras en la zona de Las Terceras desde una perspectiva integral, que considere tanto la contaminación ambiental como la precariedad laboral de las familias que dependen de esta actividad.

Durante el foro Un Escenario Humanitario para las Ladrilleras de Las Terceras, realizado en el Congreso del Estado, Leija Parra destacó que el primer paso es convocar a todos los actores involucrados para generar soluciones reales sin afectar directamente a quienes trabajan en las 150 fábricas de la zona.

Explicó que la situación requiere de proyectos graduales que impulsen la tecnificación del sector, pero subrayó que las autoridades deben comprometerse no solo con apoyo político, sino también económico, para garantizar una transición justa.

Te puede interesar  ¿Rusia soltó leones en las calles para vigilar cuarentena de Coronavirus?

De acuerdo con las cifras presentadas en el foro, en Las Terceras existen entre 130 y 150 ladrilleras, donde laboran alrededor de mil trabajadores, de los cuales dependen cerca de 10 mil personas, la mayoría en condiciones de pobreza, según datos del Coneval.

Leija Parra insistió en que cualquier propuesta debe partir del diálogo y de un enfoque social que no deje de lado la situación de las familias que, pese a vivir en condiciones precarias, encuentran en la producción de ladrillo su única fuente de sustento.

Te puede interesar  Avanza programa "Los cohetes no son tus cuates" y cierra fuerta antes del periodo vacacional

Lucía López/Redacción

Síguenos en nuestras redes sociales

Tu voz en la conversación pública, deja tu comentario de esta noticia

En nuestro compromiso con el periodismo participativo, te invitamos a compartir tu opinión sobre los temas que marcan nuestra realidad: política, seguridad, sociedad y actualidad viral.

Tus comentarios contribuyen a una comunidad informada, crítica y respetuosa.

Por favor, mantén un tono constructivo y evita expresiones ofensivas. La pluralidad de ideas es bienvenida cuando se expresa con responsabilidad.

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio