Después de estos meses de clases las próximas vacaciones son un periodo de descanso anhelado por las y los estudiantes en México.
En México, la Secretaría de Educación Pública (SEP) establece cada año tres periodos vacacionales oficiales para los estudiantes de educación básica en México. Estos periodos permiten a los alumnos descansar, convivir en familia y recargar energías para el siguiente ciclo escolar.
De acuerdo con el calendario escolar de la SEP, los estudiantes de preescolar, primaria y secundaria de escuelas públicas y privadas perteneciente al sistema educativo nacional disfrutan de tres recesos a lo largo del ciclo lectivo: las vacaciones de invierno, las vacaciones de Semana Santa, y para cerrar el ciclo escolar las vacaciones de verano.
Esta será la duración de las vacaciones de Semana Santa 2025
Antes de darte a conocer cuanto tiempo van a durar las vacaciones de Semana Santa es importante mencionar que tanto alumnos y alumnas como personal docente deben de tener siempre el calendario de la SEP a la mano y actualizado para hacer consultas sobre los días de descanso oficial y cualquier otra fecha de importancia dentro de los 190 días marcados de actividades escolares.
Una vez sabido esto, y de acuerdo al calendario oficial de la Secretaría de Educación Pública (SEP) las vacaciones de Semana Santa son durante el mes de abril, y su duración será de dos semanas, es decir desde el lunes 14 de abril al viernes 25 del mismo mes, por lo que las y los alumnos tendrán que volver a clases a partir del lunes 28 de abril de 2025.
Si bien son dos semanas de vacaciones oficiales, este periodo vacacional durara algunos días más debido a que el último día de clases es el viernes 11 de abril por lo que antes del inicio oficial de las vacaciones se atraviesa un fin de semana lo que le suma dos días al periodo vacacional; asimismo después del último día de vacaciones que es el 25 de abril se atraviesa un fin de semana antes del regreso a clases, por lo que serán 4 días extras de vacaciones de Semana Santa.
Síguenos en nuestras redes sociales
Tu voz en la conversación pública, deja tu comentario de esta noticia
En nuestro compromiso con el periodismo participativo, te invitamos a compartir tu opinión sobre los temas que marcan nuestra realidad: política, seguridad, sociedad y actualidad viral.
Tus comentarios contribuyen a una comunidad informada, crítica y respetuosa.
Por favor, mantén un tono constructivo y evita expresiones ofensivas. La pluralidad de ideas es bienvenida cuando se expresa con responsabilidad.






