Con apoyo estatal despega producción de café en San Luis Potosí

2 minutos de lectura


Resultado del rescate de 14 mil hectáreas de cafetales, se mejora la calidad de vida de 17 mil 300 familias de Aquismón, Xilitla, Axtla, Matlapa, Huehuetlán y Tamazunchale

Con el Gobierno del apoyo, más de 17 mil 300 familias de Aquismón, Xilitla, Axtla, Matlapa, Huehuetlán y Tamazunchale, serán beneficiadas con el rescate de 14 mil hectáreas de fincas cafetaleras, acciones impulsadas a través de la Secretaría de Desarrollo Agropecuario y Recursos Hidráulicos (Sedarh), la Dirección del Café así como instituciones y agrupaciones, luego de décadas de abandono por parte de la herencia maldita, que nunca atendió diversas afectaciones como la plaga de la roya.


En seguimiento a la instrucción del Gobernador de San Luis Potosí Ricardo Gallardo Cardona, la titular de la Sedarh, Marcela Quevedo Patiño, hizo la primera revisión y evaluación de los trabajos de atención a los cafetaleros de Aquismón, Xilitla, Axtla, Matlapa, Huehuetlán y Tamazunchale, en coordinación con integrantes del Comité Estatal del Sistema Producto Café AC, el ayuntamiento de Aquismón y otras instituciones.

Te puede interesar  Denuncia EU fracaso de la OMS: ‘debe rendir cuentas’


El Gobierno del Estado, con la colaboración de alumnos de la Universidad “Benito Juárez”, hicieron la activación de cuatro viveros cafetaleros, para producir variedades resistentes a las plagas, y con mejor calidad del grano, como arábiga, anacafe, “Costa Rica”, “Colombia” y más, para repoblar las parcelas y fincas, además de aprender técnicas de beneficio y presentación comercial del aromático para el público.


Las acciones de la administración estatal de Ricardo Gallardo, mejoran la calidad de vida e ingresos de más de 17 mil 300 productores potosinos y sus familias, con la aportación de plantas, mejora de envasado, y comercialización en diversos sitios, ferias y negocios del ramo.

Te puede interesar  Acciones alimentarias benefician a más de 233 mil personas: Dif Estatal

Síguenos en nuestras redes sociales

Tu voz en la conversación pública, deja tu comentario de esta noticia

En nuestro compromiso con el periodismo participativo, te invitamos a compartir tu opinión sobre los temas que marcan nuestra realidad: política, seguridad, sociedad y actualidad viral.

Tus comentarios contribuyen a una comunidad informada, crítica y respetuosa.

Por favor, mantén un tono constructivo y evita expresiones ofensivas. La pluralidad de ideas es bienvenida cuando se expresa con responsabilidad.

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio