Durante la Temporada de Frentes Fríos 2024-2025 se pronóstico la aparición de 48 sistemas frontales y 7 tormentas invernales en México, de a cuerdo a la coordinadora general del Servicio Meteorológico Nacional (SMN), dependiente de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), Alejandra Margarita Méndez Girón.
Es decir, de esos 48 sistemas, tres fueron en septiembre, cuatro pasaron en octubre; seis para noviembre y ocho están previstos para diciembre; en el caso de 2025, el organismo informó de ocho sistemas frontales en enero, siete en febrero, seis en marzo, cuatro en abril y dos en mayo.
Además, en diciembre se espera una tormenta invernal, fenómeno relacionado con los sistemas frontales que producen nieve, hielo, aguanieve y ráfagas de vientos en varias zonas del territorio.
¿CUÁLES SERÁN LOS ESTADOS MÁS AFECTADOS POR LOS FRENTES FRÍOS EN DICIEMBRE?
- Chihuahua
- Durango
- Tlaxcala
- Zacatecas
- Estado de México
- Aguascalientes
- Coahuila
- Hidalgo
Es importante recordar que, durante la temporada de frentes fríos, un grupo de hidrólogos operadores de Conagua vigilará y monitoreará antes, durante y después la ocurrencia de los sistemas meteorológicos.
RECOMENDACIONES PARA LA TEMPORADA DE FRENTES FRÍOS EN MÉXICO
El SMN hizo un llamado a evitar el uso de braseros, hornos y estufas para calentar hogares, así como a no dormir cerca de ningún tipo de calentador, ya que estos producen monóxido de carbono, lo que causaría intoxicación; incluso, la muerte. Si se utiliza una chimenea o calentador, es crucial asegurarse de que el área esté bien ventilada.
La temporada de frentes fríos comienza en septiembre y concluye en mayo, y se caracteriza por un marcado descenso de temperaturas, vientos fuertes, lluvias y nevadas en el norte del país.
Síguenos en nuestras redes sociales
Tu voz en la conversación pública, deja tu comentario de esta noticia
En nuestro compromiso con el periodismo participativo, te invitamos a compartir tu opinión sobre los temas que marcan nuestra realidad: política, seguridad, sociedad y actualidad viral.
Tus comentarios contribuyen a una comunidad informada, crítica y respetuosa.
Por favor, mantén un tono constructivo y evita expresiones ofensivas. La pluralidad de ideas es bienvenida cuando se expresa con responsabilidad.