Descienden las temperaturas a -15°C por Masa de aire artico y frente frío No 21

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) ha emitido una alerta por el ingreso del frente frío número 21, acompañado de una masa de aire ártico que provocará un descenso drástico de temperaturas, llegando a -15 °C en el norte y noreste del país. Esta situación se verá agravada por la segunda tormenta invernal de la temporada 2024-2025, que iniciará desde la noche del lunes y se extenderá durante toda la semana.

Dichas lluvias se podrían acompañar con descargas eléctricas y caída de granizo. Simultáneamente, la masa de aire ártico asociada al sistema frontal, propiciará un marcado descenso de las temperaturas en los estados del noroeste, norte, noreste, centro y oriente del territorio nacional, así como evento de “Norte” muy fuerte con rachas de 70 a 90 km/h en las costas de Tamaulipas y Veracruz, extendiéndose gradualmente hacia el istmo y golfo de Tehuantepec; con rachas de 40 a 60 km/h en las costas de Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo (norte).

Descenso drástico de temperaturas

Las regiones de Baja California, Sonora, Chihuahua, Durango y Coahuila experimentarán temperaturas extremas, con mínimas entre -15 °C y -10 °C. Estas condiciones son peligrosas para la salud y requieren atención inmediata, especialmente en grupos vulnerables como niños y adultos mayores.

Nevadas y lluvias heladas

Se prevé la caída de nieveaguanieve y lluvia engelante en gran parte del norte del país, incluyendo el noreste de Sinaloa, Zacatecas y Nuevo León. Esto podría generar interrupciones en el transporte y la distribución eléctrica debido al peso del hielo acumulado.

Además de las bajas temperaturas, el frente frío provocará un evento de Norte con vientos sostenidos de 30 a 50 km/h y rachas que podrían alcanzar los 90 km/h en las costas de Tamaulipas, Veracruz, e Istmo y Golfo de Tehuantepec. También se esperan lluvias en el oriente y sureste del país.

Temperaturas mínimas de -15 a -10 °C con heladas: zonas montañosas de Chihuahua y Durango.
Temperaturas mínimas de -10 a -5 °C con heladas: zonas montañosas de Sonora y Coahuila.
Temperaturas mínimas de -5 a 0 °C: zonas de Baja California, San Luis Potosí (occidente), Zacatecas, Aguascalientes, Jalisco, Michoacán, Guanajuato, Estado de México, Tlaxcala y Puebla.
Temperaturas mínimas de 0 a 5 °C: zonas de Sinaloa, Nayarit, Nuevo León, Tamaulipas, Querétaro, Hidalgo, Ciudad de México, Morelos, Veracruz y Oaxaca.

Recomendaciones para enfrentar el frío extremo

  1. Abrígate adecuadamente: Usa ropa térmica y en capas, protegiendo especialmente extremidades, cabeza y rostro.
  2. Hidrátate bien: Aunque no sientas sed, el frío puede deshidratarte.
  3. Evita cambios bruscos de temperatura: Mantente en lugares cálidos siempre que sea posible.
  4. Cuidado con los sistemas de calefacción: Asegúrate de que los calentadores estén en buenas condiciones para evitar intoxicaciones por monóxido de carbono.
  5. Atiende las recomendaciones oficiales: Sigue las actualizaciones del SMN, Protección Civil y Sector Salud.

Síguenos en nuestras redes sociales:

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio