El Instituto de Física impulsa vocaciones científicas con el Verano de la Ciencia 

2 minutos de lectura

El Instituto de Física de la Universidad Autónoma de San Luis Potosí cerró con éxito la edición número 31 del Verano de la Ciencia de la UASLP, con un alto perfil de estudiantes participantes interesados en continuar su formación en programas de posgrado y orientar su trayectoria hacia la investigación científica, aseguró la Dra. Daniela Edith Salado Leza, docente y coordinadora del programa en esta entidad académica. 

Desde hace algunos años, el Verano de la Ciencia ha abierto por completo la posibilidad de que estudiantes de los primeros semestres se integren al programa, con el objetivo de despertar desde etapas tempranas el interés por la formación profesional más allá del nivel licenciatura, explicó la catedrática. 

Destacó que exponer a los alumnos a temprana edad a experiencias de investigación, mediante el uso de tecnología, materiales especializados y metodologías científicas, aumenta las posibilidades de que desarrollen un mayor compromiso con su crecimiento profesional, lo que, a su vez, se traduce en beneficios para el desarrollo científico y tecnológico del país. 

Te puede interesar  Lupita Jones comete terrible error en mensaje para Andrea Meza la nueva Miss Universo 2021

Actualmente, el Instituto de Física de la UASLP ofrece cuatro programas de posgrado: la Maestría y el Doctorado en Ciencias Físicas, el Posgrado en Ciencias Interdisciplinarias, el Doctorado Institucional en Ingeniería y Ciencia de Materiales, y el Posgrado en Ciencias Aplicadas. Todos ellos están dirigidos a estudiantes que desean continuar su formación académica y especializarse en estas áreas del conocimiento. 

La Dra. Salado Leza subrayó que está comprobado que experiencias como el Verano de la Ciencia amplían el panorama de los participantes, quienes al acudir a otras regiones del estado o del país, adquieren nuevas perspectivas, conexiones, información y herramientas que fortalecen su proyecto profesional. “Todo esto les brinda mayor seguridad y enfoque sobre lo que desean desarrollar y construir en su carrera”, puntualizó. 

Durante la edición 2025 del Verano de la Ciencia, el Instituto de Física recibió a un total de nueve estudiantes. De ese grupo, dos provenían de universidades de Yucatán, uno de la Unidad Académica Multidisciplinaria Región Altiplano (UAMRA), otro de la Facultad de Ciencias Químicas y el resto de la Facultad de Ciencias. 

Te puede interesar  Alumno de la Facultad del Hábitat de la UASLP, finalista en la 4ª edición del concurso "Innova Diseño"

Cada alumno fue recibido por uno de los nueve docentes que colaboraron en esta edición, dos de ellas mujeres, quienes lideraron proyectos de investigación con enfoque multidisciplinario y de trabajo colaborativo. 

El programa también contempló actividades de integración, como una excursión de bienvenida al Jardín Botánico El Izotal, y una despedida con recorrido por el Museo Universitario MUSEO MUNI. Estas actividades fomentaron la convivencia entre estudiantes y docentes, fortaleciendo el ambiente de colaboración y aprendizaje. 

Con información de UASLP.

Síguenos en nuestras redes sociales

Tu voz en la conversación pública, deja tu comentario de esta noticia

En nuestro compromiso con el periodismo participativo, te invitamos a compartir tu opinión sobre los temas que marcan nuestra realidad: política, seguridad, sociedad y actualidad viral.

Tus comentarios contribuyen a una comunidad informada, crítica y respetuosa.

Por favor, mantén un tono constructivo y evita expresiones ofensivas. La pluralidad de ideas es bienvenida cuando se expresa con responsabilidad.

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio