Se tienen preparados programas culturales en las diferentes regiones para que las familias disfruten sus descansos sin límites.
Este fin de semana se tienen preparados diferentes eventos culturales por parte del Gobierno del Estado de San Luis Potosí a través de la Secretaría de Cultura (Secult), para que las familias disfruten su descanso sin límites de exposiciones, danza, rituales entre otros programas.
La agenda empieza con la exposición colectiva en la Galería Germán Gedovius del Teatro de la Paz, titulada “Academia de arte vanguardia” con artistas como Beatriz Gutiérrez, Josué Escalera, Jimena Flores, Karla Carrillo, Wendy Villegas y Belén Estrada Franco. La inauguración será el viernes 2 de mayo a las 19:30 horas y la entrada es libre.
Para los amantes de la música, el Teatro del Centro de Difusión Cultural del IPBA «Raúl Gamboa» será escenario del concierto «Brujaz XIV años», con la participación de Brujaz, Morgan y Paco Rocanrol, a partir de las 17:30 horas, con una cuota de recuperación de 50 pesos que beneficia a las agrupaciones.
Siguiendo las instrucciones del Gobernador Ricardo Gallardo Cardona de descentralizar la cultura llevando eventos a las cuatro regiones, el fin de semana también trae propuestas para los más pequeños, con funciones de cine gratuitas en el Centro Cultural de Real de Catorce, los días 2 y 3 de mayo. Los niños podrán disfrutar de películas como «Pokémon: Detective Pikachu», «Memorias de un Caracol» y «El Rey León», en un ambiente lleno de magia y aventuras.
En los museos, la exposición «Impulsos» del artista José Faz en el Francisco Cossío invita a los visitantes a explorar nuevas expresiones artísticas. Asimismo, en el Museo Federico Silva, se pueden admirar varias exposiciones vigentes, incluyendo esculturas monumentales y obras de artistas como Rubén Maya, Irene Zundel y Juan Álvarez del Castillo.
Mientras que en el Laberinto de las Ciencias y las Artes se encuentra la exposición vigente Body Worlds Animal Inside Out. De martes a viernes de 9:00 a 17:00 horas. Sábado y domingo de 11:00 a 17:00. Los boletos se adquieren directamente en las taquillas del museo.
Y en el museo Leonora Carrington, se realizará el foro «Mujeres en las Industrias Creativas» y la entrega del bloque «Estructuras simbólicas en la imagen, la literatura y la música», en un evento abierto a todos a partir de las 18:00 horas.
Además, en el Centro Cultural de la Huasteca, el sábado 3 de mayo a las 18:30 horas, se celebrará el 48 aniversario del Grupo Folklórico Huasteco en un festival lleno de tradiciones. No olvides este sábado visitar el Centro Ceremonial Mám Ts’itsin Inik en Tamaletom, en Tancanhuitz para conocer las costumbres ancestrales del Ritual del Volador y la ceremonia del agua en el Cerro de la Cruz.
Para cerrar con broche de oro, el domingo 4 de mayo, el Museo del Ferrocarril realizará su tradicional domingo folclórico a las 17:00 horas, con el talento de los grupos Metztonalli y Cobach 28, quienes llenarán el espacio de música y baile.
Síguenos en nuestras redes sociales
Tu voz en la conversación pública, deja tu comentario de esta noticia
En nuestro compromiso con el periodismo participativo, te invitamos a compartir tu opinión sobre los temas que marcan nuestra realidad: política, seguridad, sociedad y actualidad viral.
Tus comentarios contribuyen a una comunidad informada, crítica y respetuosa.
Por favor, mantén un tono constructivo y evita expresiones ofensivas. La pluralidad de ideas es bienvenida cuando se expresa con responsabilidad.