Exhorta PC a fortalecer prevención de incendios forestales

2 minutos de lectura

· El 90% son provocados por actividades humanas.

· En esta temporada están prohibidas las quemas agrícolas.

La Coordinación Estatal de Protección Civil (PC) exhortó a la población a fortalecer las acciones de prevención de incendios forestales, debido a que en lo que va del año, más de 3 mil 400 hectáreas de vegetación han sido siniestradas en las cuatro regiones de San Luis Potosí, lo que representa una afectación grave a la biodiversidad y el incremento de la temperatura ambiente.

La dependencia estatal, dio a conocer que 9 de cada 10 incendios forestales son ocasionados por la humanidad, principalmente por actividades agrícolas, por ello es fundamental seguir protocolos de prevención, para evitar que estas prácticas deriven en afectaciones a la flora y fauna.

Te puede interesar  Hoy se llevó la audiencia en contra del ex secretario de Seguridad

Protección Civil, pidió hacer conciencia de los esfuerzos que llevan a cabo brigadistas y las y los voluntarios para tratar de liquidar siniestros, incluso al poner en riesgo su integridad física y hasta su vida, al estar en contacto directo con las zonas afectadas, además de que sofocar un incendio forestal implica un gran suministro de recursos humanos y económicos, así como un severo daño a la naturaleza.

Por estos motivos, se recomienda, no tirar botellas de vidrio en baldíos, debido a que pueden crear un efecto lupa; no arrojar cerillos o cigarros encendidos a zonas con vegetación; evitar hacer fogatas, principalmente debajo de árboles, o apagarlas en su totalidad, en caso de tener que encender una.

Te puede interesar  Ejecutivo lamenta enfrentamientos en partido de futbol

Se agregó que si una persona ve un conato de incendio, puede intentar apagarlo con agua o tierra, pero si no es posible controlarlo, lo pertinente es evacuar el área y dar aviso inmediato a las autoridades.

Dio a conocer que, en esta temporada del año, las quemas agrícolas están prohibidas, debido a los riesgos que representa la vegetación seca y la falta de precipitaciones pluviales, por lo que invitó a respetar estas disposiciones para coadyuvar a la no proliferación de incendios.

Scroll al inicio