Exhortan a intensificar medidas preventivas por ola de calor

• La Coordinación Estatal de Protección Civil (CEPC), exhortó a los municipios a realizar campañas de hidratación y a la ciudadanía a extremar cuidados.

Derivado de las condiciones climáticas provocadas por la ola de calor que se registra en todo México, incluido San Luis Potosí, el Poder Ejecutivo del Estado a través de la Coordinación Estatal de Protección Civil (CEPC), exhortó a los ayuntamientos a realizar campañas de hidratación en sus municipios para mitigar golpes de calor y pidió a la ciudadanía no bajar la guardia y mantener todas las medidas de autoprotección.


La CEPC, recordó a las y los potosinos que la Secretaría de Salud, tiene salas de hidratación oral habilitadas en todos centros de salud, hospitales y unidades móviles otorgando atención médica gratuita por insolación, diarreas, deshidratación o golpe de calor, por lo que invitó a que la población acuda a estos espacios en caso de ser necesario.

Te puede interesar  Clima en México, rachas de vientos muy fuertes en el Norte del País


Reiteró a la ciudadanía las medidas de prevención como: evitar exposición solar, principalmente de 11:00 a las 16:00 horas, vestir con ropa clara y de manga larga, evitar actividades físicas intensas bajo el sol, tomar abundante agua, aunque no se tenga sed, comer alimentos frescos y frutas y verduras, permanecer en la sombra y en lugares frescos, usar protector solar, lentes gorra o sombrero y evitar bebidas alcohólicas, ya que contribuyen a la deshidratación.


La dependencia mantiene vigilancia en las cuatro regiones para la población que requiera de ayuda, debido a las temperaturas altas se han registrado, superiores a los 45 grados, en municipios como Ciudad Valles, Ébano, Tamuín, Aquismón y Xilitla de la huasteca, pero con impacto en las cuatro regiones.

Te puede interesar  Visita del Presidente Andrés Manuel López Obrador a Ríoverde


Esta información es pública, ajena a cualquier interés particular o de algún partido político.

Síguenos en nuestras redes sociales

Tu voz en la conversación pública, deja tu comentario de esta noticia

En nuestro compromiso con el periodismo participativo, te invitamos a compartir tu opinión sobre los temas que marcan nuestra realidad: política, seguridad, sociedad y actualidad viral.

Tus comentarios contribuyen a una comunidad informada, crítica y respetuosa.

Por favor, mantén un tono constructivo y evita expresiones ofensivas. La pluralidad de ideas es bienvenida cuando se expresa con responsabilidad.

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio