Uno de los avances más significativos en materia educativa ha sido la aprobación para garantizar los salarios y prestaciones de los trabajadores del sector educativo, tanto activos como jubilados, lo anterior lo informó el Diputado local, Juan Carlos Bárcenas.
Sin embargo, dejó claro que hay un gran reto que son los adeudos en materia educativa, de hecho, mencionó que el principal corresponde al fondo de pensiones, que implica el mayor número de recursos.
Por ejemplo los fondos, como el FONE, el fondo para becas de hijos de trabajadores, el bono de actuación para docentes de nivel medio superior, y subsidios para escuelas preparatorias; en el caso del Sistema Educativo Estatal Regular, existe una deuda específica de 127 millones de pesos por recuperar.
El legislador local dijo que el total de los adeudos acumulados se estima en aproximadamente 2,000 millones de pesos, según el legislador. Estas deudas incluyen pendientes desde el año 2015 a la fecha, reflejando un problema recurrente que ha afectado a trabajadores, jubilados y programas educativos esenciales.
Por último confirmó la falta de maestros en diversos grupos escolares debido a problemas administrativos que no han permitido cubrir estas vacantes al 100%.
Lucía López M/Redacción
Síguenos en nuestras redes sociales
Tu voz en la conversación pública, deja tu comentario de esta noticia
En nuestro compromiso con el periodismo participativo, te invitamos a compartir tu opinión sobre los temas que marcan nuestra realidad: política, seguridad, sociedad y actualidad viral.
Tus comentarios contribuyen a una comunidad informada, crítica y respetuosa.
Por favor, mantén un tono constructivo y evita expresiones ofensivas. La pluralidad de ideas es bienvenida cuando se expresa con responsabilidad.