San Luis Potosí.- ( El Portal).- San Luis Potosí.– La declaratoria especial de ausencia es un trámite indispensable para regularizar la situación jurídica y patrimonial de los familiares de personas desaparecidas, afirmó el titular de la Comisión Ejecutiva Estatal de Atención a Víctimas (CEEAV), Miguel Ángel García Amaro, quien señaló que en lo que va de 2025 se han iniciado, en promedio, más de tres procedimientos de este tipo cada mes.
El funcionario explicó que este proceso se solicita cuando una persona lleva un tiempo prolongado desaparecida, sin que exista certeza sobre su paradero ni pruebas de su fallecimiento. El trámite inicia con la denuncia formal y continúa con la publicación de edictos para notificar a posibles interesados, además de cumplir con todas las etapas legales que establece la normativa vigente.
García Amaro subrayó que esta declaratoria es fundamental para que las familias puedan acceder a derechos como la administración de bienes, el cobro de pensiones o la tutela de hijos menores. Sin este procedimiento, advirtió, la situación legal de la persona desaparecida y de sus allegados queda en una condición muy complicada.
De acuerdo con datos de la CEEAV, en lo que va del año se han gestionado alrededor de 25 trámites de declaratoria especial de ausencia; sin embargo, el Poder Judicial ha emitido únicamente cinco sentencias, lo que refleja la complejidad y la duración de este tipo de procesos.
El comisionado indicó que, aunque no existe un número exacto de víctimas indirectas, la mayoría de los familiares y personas cercanas a desaparecidos se concentran en zonas urbanas, particularmente en la región Centro de la capital y en la Huasteca Potosina, áreas con mayor densidad poblacional y con una incidencia delictiva más alta en casos de desaparición.
Lucía López/Redacción
Síguenos en nuestras redes sociales
Tu voz en la conversación pública, deja tu comentario de esta noticia
En nuestro compromiso con el periodismo participativo, te invitamos a compartir tu opinión sobre los temas que marcan nuestra realidad: política, seguridad, sociedad y actualidad viral.
Tus comentarios contribuyen a una comunidad informada, crítica y respetuosa.
Por favor, mantén un tono constructivo y evita expresiones ofensivas. La pluralidad de ideas es bienvenida cuando se expresa con responsabilidad.