San Luis Potosí, S.L.P. –( El Portal) .-El secretario de Cultura del estado, Mario García Valdez, anunció que la edición 2025 de la Feria Nacional Potosina (Fenapo) contará con una programación cultural amplia, diversa e inclusiva, por instrucción del gobernador Ricardo Gallardo Cardona.
Destacó que, además de los espectáculos tradicionales, la feria será un espacio para acercar el arte, la ciencia y la cultura a públicos de todas las edades, con actividades pensadas para niñas, niños, jóvenes y adultos.
Como parte de esta propuesta, la Secretaría de Cultura instalará tres espacios principales:
- Un stand cultural, donde participarán museos, casas de la cultura y espacios artísticos del estado, con talleres, presentaciones de libros y actividades interactivas.
- Un planetario móvil, coordinado por el Laberinto de las Ciencias y las Artes, que ofrecerá documentales, conferencias y proyecciones astronómicas, especialmente dirigidas a la niñez y juventud.
- Un foro cultural, con programación diaria de artistas locales en disciplinas como música, danza y canto, en un horario de 6:00 a 10:00 de la noche.
García Valdez también adelantó que varios artistas potosinos serán seleccionados para abrir los conciertos principales del Teatro del Pueblo, lo que representa una oportunidad importante de visibilidad para el talento local.
Como parte de las novedades, se presentará un circus itinerante que recorrerá el recinto ferial con espectáculos de malabaristas, payasos y números de circo, así como el espectáculo de hielo “Raíces del Mundo”, cuya temática estará vinculada con el ferrocarril. Este show contará con la colaboración del Museo del Ferrocarril para el diseño de la escenografía.
Finalmente, el funcionario confirmó que la Secretaría de Cultura estará a cargo de los eventos de inauguración y clausura de la feria. En ambos actos se presentará un homenaje musical a Juan Gabriel, interpretado con mariachi y la Banda del Estado, espectáculo que ya ha tenido buena aceptación en otros municipios.
Con esta programación, se busca consolidar a la Fenapo no solo como un evento de entretenimiento, sino como un espacio de encuentro cultural que promueve el arte y la identidad potosina.
Lucía López/Redacción
Síguenos en nuestras redes sociales
Tu voz en la conversación pública, deja tu comentario de esta noticia
En nuestro compromiso con el periodismo participativo, te invitamos a compartir tu opinión sobre los temas que marcan nuestra realidad: política, seguridad, sociedad y actualidad viral.
Tus comentarios contribuyen a una comunidad informada, crítica y respetuosa.
Por favor, mantén un tono constructivo y evita expresiones ofensivas. La pluralidad de ideas es bienvenida cuando se expresa con responsabilidad.