Funcionarios deben evitar actos de discriminación o violencia contra mujeres: SEPASEVM


• Se aplicará política de Cero Tolerancia a servidores públicos municipales y estatales; se revisará que promuevan, difundan, respeten y garanticen los derechos humanos de las mujeres

En la primera reunión extraordinaria del Sistema Estatal para la Prevención, Atención, Sanción y Erradicación de la Violencia contra las Mujeres (SEPASEVM), sus integrantes acordaron de forma unánime emitir un mensaje a las y los funcionarios estatales y los 58 ayuntamientos para que apliquen las acciones dirigidas a atender una política de no desigualdad y erradicar la cultura del machismo en San Luis Potosí.


Se recordó que el pasado 25 de noviembre del 2022, en el marco del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres, el Gobernador potosino Ricardo Gallardo Cardona se pronunció por dar pasos decididos para lograr la igualdad de las mujeres y transitar del discurso a la acción, mediante políticas públicas que pongan fin a la desigualdad y un alto a la violencia contra las mujeres.

Te puede interesar  Se buscará hacer ajustes para que los usuarios no esperen 40 minutos el trasporte de la FENAPO


Por ello, se instruyó a todas las instituciones del ámbito del servicio público estatal y municipal, a sumarse y evitar cualquier acto que discrimine y ponga en desventaja a las mujeres que habitan en el Estado.


Como segundo punto, se acordó que el Instituto de las Mujeres del Estado (Imes) deberá desarrollar y aplicar un curso de sensibilización y capacitación dirigido al titular de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT), Leonel Serrato Sánchez por los comentarios vertidos de manera pública a la ex presidenta del Poder Judicial del Estado, Olga Regina García López. El curso se extenderá también al personal directivo de la dependencia.


El exhorto también destaca la relevancia que todas y todos los que integran el Gobierno estatal o municipal reconozcan los derechos humanos de las mujeres, especialmente su derecho a la igualdad y no discriminación y se reafirmó el compromiso de cero tolerancia a conductas violentas contra las mujeres.
La sesión estuvo presidida por el subsecretario de Derechos Humanos y asuntos jurídicos de la Secretaría General de Gobierno, Ángel Gonzalo Santiago Hernández y la directora general del Imes, Gloria Serrato Sánchez.

Te puede interesar  Intensas lluvias por ciclón tropical Uno-E para varios estados

Síguenos en nuestras redes sociales

Tu voz en la conversación pública, deja tu comentario de esta noticia

En nuestro compromiso con el periodismo participativo, te invitamos a compartir tu opinión sobre los temas que marcan nuestra realidad: política, seguridad, sociedad y actualidad viral.

Tus comentarios contribuyen a una comunidad informada, crítica y respetuosa.

Por favor, mantén un tono constructivo y evita expresiones ofensivas. La pluralidad de ideas es bienvenida cuando se expresa con responsabilidad.

Scroll al inicio