El Inpojuve promueve certificaciones CENNI para la juventud potosina a través del programa “Jóvenes Eating the World”
El Instituto Potosino de la Juventud (Inpojuve) y la Secretaría de Educación del Gobierno del Estado (SEGE), entregaron certificados de inglés a jóvenes beneficiarios del programa “Jóvenes Eating the World”, avalado por la Certificación Nacional de Nivel de Idioma (CENNI), que confirma el apoyo a la educación y desarrollo profesional y que desde el 2022 ha brindado más apoyo a más de 500 jóvenes, para fortalecer sus habilidades y mejorar sus oportunidades académicas y laborales.
En representación del Gobernador del Estado, Ricardo Gallardo Cardona, el director del Inpojuve, Jesús Adolfo Rubio Velázquez, destacó que para este 2025, el objetivo es duplicar los resultados tras resaltar este esfuerzo, que representa la primera certificación masiva de inglés en San Luis Potosí, brindando a la juventud herramientas que les permitirán competir a nivel global con una educación de calidad.
En el evento, al que asistió el titular de la SEGE, Juan Carlos Torres Cedillo, además de diferentes autoridades educativas y del Gobierno Estatal, Rubio Velázquez dijo que con iniciativas como “Jóvenes Eating the World”, el Gobierno del Estado reafirma su compromiso con el desarrollo integral de la juventud, garantizando que más potosinos tengan acceso a certificaciones de calidad que les abran nuevas oportunidades en el ámbito educativo y profesional.
Síguenos en nuestras redes sociales
Tu voz en la conversación pública, deja tu comentario de esta noticia
En nuestro compromiso con el periodismo participativo, te invitamos a compartir tu opinión sobre los temas que marcan nuestra realidad: política, seguridad, sociedad y actualidad viral.
Tus comentarios contribuyen a una comunidad informada, crítica y respetuosa.
Por favor, mantén un tono constructivo y evita expresiones ofensivas. La pluralidad de ideas es bienvenida cuando se expresa con responsabilidad.