Home Office en México no se apoya como la ley marca, señala informe de Cobee

A tres meses de entrar en vigor, la Norma Oficial Mexicana NOM-037, que regula el teletrabajo en México, y de más de seis meses en pláticas para su aprobación, más de la mitad de los trabajadores en formato híbrido o remoto (54.7%) aún no reciben algún tipo de apoyo por parte de sus empresas.

Lo anterior, de acuerdo con los resultados de la segunda edición del Informe de Tendencias en Beneficios para Empleados y Empleadas en México 2024, elaborado por Cobee, empresa especializada en gestión de beneficios laborales.

El informe revela que 68.7% de los trabajadores se encuentran en un trabajo completamente presencial, mientras que 24.8% está bajo un esquema híbrido y 6.5% continúa con una modalidad 100% remota.

Te puede interesar  ¡Adiós España! Diego Lainez pedirá su salida del Betis

Esto cobra relevancia considerando que hace años se estipulaba que el trabajo remoto o híbrido habían llegado para quedarse.

¿Cómo usan el Home Office las empresas?

Las empresas mantienen el home office por considerar que esta modalidad es una forma de trabajo que les funciona, además del ahorro que surge al evitar tener una oficina. Esto es especialmente notable en el sector tecnológico, donde 52.56% de los colaboradores trabajan desde casa o en un esquema híbrido.

En contraste, el sector público es el que menos cuenta con este esquema, pues sólo 14.6% de trabajadores pueden adoptar ese formato flexible.

Te puede interesar  Madre, hijo y tío quemados en su propia casa fallecen en Empalme, Sonora

Algunos de los gastos en los que suele incurrir una persona que trabaja desde un lugar remoto son los servicios de luz, Internet y agua, entre otros.

Con información El Universal

Síguenos en nuestras redes sociales

Tu voz en la conversación pública, deja tu comentario de esta noticia

En nuestro compromiso con el periodismo participativo, te invitamos a compartir tu opinión sobre los temas que marcan nuestra realidad: política, seguridad, sociedad y actualidad viral.

Tus comentarios contribuyen a una comunidad informada, crítica y respetuosa.

Por favor, mantén un tono constructivo y evita expresiones ofensivas. La pluralidad de ideas es bienvenida cuando se expresa con responsabilidad.

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio