Huracán “Flossie” se degrada a categoría 2

2 minutos de lectura

La circulación del huracán Flossie, actualmente clasificado como categoría 2 en la escala Saffir-Simpson, continúa generando condiciones meteorológicas adversas en diversas regiones del país, especialmente en el noroeste y occidente de México.

Aunque el fenómeno se desplaza gradualmente mar adentro y se aleja de las costas mexicanas, sus bandas nubosas mantienen activa la probabilidad de lluvias intensas, fuertes rachas de viento y oleaje elevado en varios estados.

Lluvias acumuladas y pronóstico:

Entre las 08:00 horas del miércoles 2 y las 08:00 horas del jueves 3 de julio, se han registrado y pronosticado los siguientes acumulados de precipitación:

  • Lluvias puntuales muy fuertes (50 a 75 mm):
    • Sur de Sinaloa
    • Estado de Nayarit
  • Lluvias fuertes (25 a 50 mm):
    • Sur de Baja California Sur
    • Oeste, costa y sur de Jalisco
    • Estado de Colima
Te puede interesar  La seguridad de SLP no está en riesgo, trás despliegue de elementos de la Guardia Nacional a la frontera: Torres Sánchez

Viento y oleaje:

Durante el mismo periodo, se esperan condiciones de viento y oleaje significativas:

  • Vientos sostenidos de 30 a 40 km/h, con rachas de 50 a 70 km/h en costas del sur de Baja California Sur.
  • Vientos de 20 a 30 km/h con rachas de hasta 60 km/h en costas del sur de Sinaloa, Nayarit, Jalisco y Colima, con una disminución gradual durante la tarde.
  • Oleaje elevado de 2.5 a 3.5 metros en costas del sur de Baja California Sur, y de 1.5 a 2.5 metros en el litoral de Sinaloa (sur), Nayarit, Jalisco y Colima, también con tendencia a disminuir hacia la tarde.

TRAYECTORIA

Llamado a la población:

Ante estas condiciones, se recomienda a la población en general, particularmente a quienes residen o realizan actividades en las zonas costeras extremar precauciones por posibles afectaciones derivadas de lluvias intensas, vientos fuertes y oleaje elevado. Asimismo, se exhorta a seguir las indicaciones del Sistema Nacional de Protección Civil y las autoridades locales en cada entidad federativa.

Te puede interesar  Posible Ciclón para la Huasteca potosina advierten afectaciones en Ciudad Valles, Xilitla y Aquismón

Síguenos en nuestras redes sociales

Tu voz en la conversación pública, deja tu comentario de esta noticia

En nuestro compromiso con el periodismo participativo, te invitamos a compartir tu opinión sobre los temas que marcan nuestra realidad: política, seguridad, sociedad y actualidad viral.

Tus comentarios contribuyen a una comunidad informada, crítica y respetuosa.

Por favor, mantén un tono constructivo y evita expresiones ofensivas. La pluralidad de ideas es bienvenida cuando se expresa con responsabilidad.

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio