Imes ofreció taller de certificación de la norma mexicana en igualdad laboral y no discriminación

2 minutos de lectura

El instituto de las Mujeres del Estado (IMES), a través del área del Programa de Fortalecimiento a la Transversalidad de la Perspectiva de Género, ofreció el taller “La Norma mexicana en Igualdad Laboral y No Discriminación NMX-R-025SCFI-2015”, que tiene como propósito impulsar el empoderamiento de las mujeres, así como la incorporación de las políticas y programas favor de este sector, informó la titular de la dependencia Erika Velázquez Gutiérrez.

La funcionaria estatal dijo que el taller se llevó a cabo durante cinco días en la Unidad de Posgrados de la Universidad Autónoma de San Luis Potosí (UASLP), donde se explicó el proceso y requisitos para obtener la certificación de la Norma Mexicana en Igualdad Laboral y No Discriminación NMX-R-025SCFI-2015.

Te puede interesar  Interviene obras públicas Av. Himno Nacional y Tatanacho

El taller fue impartido por Guadalupe García Gutiérrez, maestra en Estudios de Población, por el Colegio de la Frontera Norte (COLEF) y egresada de la licenciatura en Economía en la Universidad Autónoma de Ciudad Juárez (UACJ), quien laboró en el Instituto Nacional de las Mujeres (INMUJERES) como Subdirectora de Igualdad Laboral y Jefa de Departamento de Información e investigación en Género. 

Participó Aida de los Ángeles Cerda Cristerna, consultora independiente con 17 años de experiencia en el impulso al empoderamiento económico de las mujeres, la incorporación de la perspectiva de género en políticas y programas económicos y trabajo, y la promoción de prácticas de igualdad laboral de los centros de trabajo.

Te puede interesar  Gobierno municipal refuerza acciones de mejoramiento en el Bulevar Río Santiago

Mencionó la funcionaria que en el taller se abordaron diversos temas como: costos y beneficios de la desigualdad laboral, descripción y proceso de la certificación, requisitos de participación y certificación, política de igualdad laboral y no discriminación, proceso de reclutamiento y selección de personal, auditoría interna, medición del clima laboral, código de ética, igualdad salarial, mecanismos y regulaciones para prevenir, atender y sancionar prácticas de discriminación y violencia laboral, entre otros.

EL PORTAL UNA NUEVA ERA

Síguenos en:

Twitter:@ElPortalMx

Facebook:El Portal San Luis Potosí


Scroll al inicio