Invitan a comunidad científica a registrarse en sistema estatal de investigadores

1 minutos de lectura
  • Actualmente, se encuentran inscritas 661 personas que realizan actividades de investigación en San Luis Potosí

El Poder Ejecutivo del Estado, a través del Consejo Potosino de Ciencia y Tecnología (Copocyt), invita a personas investigadoras de San Luis Potosí, adscritas a instituciones de educación superior, centros de investigación, empresas o dependencias gubernamentales a registrarse en el Sistema Estatal de Investigadores (SEI).


El objetivo es reconocer y estimular la labor de las personas dedicadas a la investigación en la Entidad, para fortalecer y consolidar las capacidades en materia de humanidades, ciencia, tecnología e innovación.

Te puede interesar  Sin clientelismo ni chantaje político; cumple "En Son de Paz" con lineamientos de CONEVAL


A la fecha, el Sistema cuenta con 661 personas que realizan actividades de investigación humanística o científica, de desarrollo tecnológico o de innovación, que participan en la formación de recursos humanos, en la difusión y aplicación del conocimiento en áreas como salud, educación, ingenierías, humanidades, entre otras.


El periodo para el registro y envío de los expedientes a través de la plataforma digital del SEI concluirá el 18 de junio de 2024, las personas interesadas pueden conocer todos los requisitos en: https://slp.gob.mx/copocyt/Paginas/convocatorias/Convocatoria-2024-del-Sistema-Estatal-de-Investigadores-de-San-Luis-Potos%C3%AD.aspx


Esta información es pública, ajena a cualquier interés particular o algún partido político.

Te puede interesar  Todo se puede!! Niño ecuatoriano es tendencia por playera con el apellido de Messi

Síguenos en nuestras redes sociales

Tu voz en la conversación pública, deja tu comentario de esta noticia

En nuestro compromiso con el periodismo participativo, te invitamos a compartir tu opinión sobre los temas que marcan nuestra realidad: política, seguridad, sociedad y actualidad viral.

Tus comentarios contribuyen a una comunidad informada, crítica y respetuosa.

Por favor, mantén un tono constructivo y evita expresiones ofensivas. La pluralidad de ideas es bienvenida cuando se expresa con responsabilidad.

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio