Esto debes saber sobre los nuevos libros de texto distribuidos por la SEP en este nuevo ciclo escolar 2023-2024, ¡esto te interesa!
Los nuevos libros de texto de la SEP serán obligatorios, de acuerdo a la dirigente de la institución, Leticia Ramírez Amaya, quien asegura que cumplen con los lineamientos exigidos por el plan de estudios del ciclo escolar 2023-2024 que está por iniciar, pero en caso de escuelas privadas, serán opcionales, ¡esto sabemos!
En La Verdad Noticias queremos decirte que, a pesar de que muchos expertos en diversos campos reprueban estos libros debido a que se encontraron errores preocupantes que provocaron la inconformidad en algunos estados y los gobernadores están buscando frenar el uso de este material hasta que hayan sido corregidos.
Hace poco te contamos que, Yucatán estableció mesas para revisar los nuevos libros, pero ahora te decimos que, debido a que se trata de material gratuito a nivel federal, es necesario que denuncies su venta antes las autoridades.
¿SEP hará obligatorio el uso de los nuevos libros de texto?
Libros de texto de la SEP serán obligatorios en nivel primaria y secundaria, así lo declaro Leticia Ramírez Amaya, quien asegura que es un derecho constitucional de la Secretaria de Educación Pública, por lo que en el regreso a clases los 90 millones de ejemplares deberán ser usados en las instituciones públicas.
Por otro lado, las escuelas privadas tendrán la opción de emplear un material distinto debido a que se trata de instituciones autónomas, siempre y cuando sigan los protocolos educativos establecidos por la Secretaría.
Mientras tanto, Guanajuato, Chihuahua y Coahuila se oponen al uso de este material y no dudaron en acudir al poder judicial para tomar medidas y evitar que su distribución debido a la gran polémica sobre su contenido.
¿Cuál es la función de la SEP?
Asegurar el acceso a una educación de calidad, es una de las principales responsabilidades de este organismo, quien hace uso de programas sociales para bridar atención a los grupos de la población en situación de desventaja, así como promover la formación en línea mediante capacitaciones en todo el país.
Con información La Verdad Noticias
Síguenos en nuestras redes sociales
Tu voz en la conversación pública, deja tu comentario de esta noticia
En nuestro compromiso con el periodismo participativo, te invitamos a compartir tu opinión sobre los temas que marcan nuestra realidad: política, seguridad, sociedad y actualidad viral.
Tus comentarios contribuyen a una comunidad informada, crítica y respetuosa.
Por favor, mantén un tono constructivo y evita expresiones ofensivas. La pluralidad de ideas es bienvenida cuando se expresa con responsabilidad.