Más de 500 menores al hospital por violencia escolar

1 minutos de lectura

Tras la pandemia por el Covid-19, las atenciones en hospitales de estudiantes víctimas de bullying repuntaron en escuelas de México

Más de 500 niños y adolescentes estudiantes en México son víctimas de violencia física, al punto de ser atendidos por la Secretaría de Salud, que para 2022, en su Registro de Lesiones recibió en hospitales o clínicas a 558 estudiantes con afectaciones físicas.

La violencia en escuelas del país entre estudiantes tuvo una disminución durante el 2020 y 2021, años en que la pandemia por coronavirus propició un confinamiento; sin embargo, el pasado 2022 repuntó, e inclusive se superaron las cifras de 2019 cuando se registraron 519 menores lesionados fruto de acoso escolar o peleas.

Te puede interesar  Cotización del dólar hoy 22 de septiembre

De acuerdo con la información de la Red por los Derechos de la Infancia en México (Redim), la mayoría de víctimas son hombres (62 por ciento) y el resto son mujeres (38 por ciento).

Por otro lado, siete de cada 10 víctimas eran adolescentes de entre 12 y 17 años, mientras que el 24 por ciento tenían entre seis y 11 años. 

Entre las víctimas de violencia escolar se identificaron a 22 personas indígenas y cinco personas con alguna discapacidad que fueron atendidas en hospitales de México por violencia física en la escuela durante 2022.

Las entidades con el mayor registro de violencia física escolar en el país son Ciudad de México (16 por ciento), Estado de México (12 por ciento) y Guanajuato (11.5 por ciento). Según la Redim, en estas tres entidades se encontraban dos de cada cinco casos de esta forma de violencia en México.

Te puede interesar  El desesperado pedido de Nicole Kidman a sus hijos

Con información La Verdad Noticias

Síguenos en nuestras redes sociales

Tu voz en la conversación pública, deja tu comentario de esta noticia

En nuestro compromiso con el periodismo participativo, te invitamos a compartir tu opinión sobre los temas que marcan nuestra realidad: política, seguridad, sociedad y actualidad viral.

Tus comentarios contribuyen a una comunidad informada, crítica y respetuosa.

Por favor, mantén un tono constructivo y evita expresiones ofensivas. La pluralidad de ideas es bienvenida cuando se expresa con responsabilidad.

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio