México moderniza su sistema migratorio con la nueva Visa Electrónica

2 minutos de lectura

Ciudad de México,.- ( El Portal).-El gobierno de México, a través de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), publicó el pasado viernes en el Diario Oficial de la Federación los nuevos criterios para la expedición de la visa electrónica para personas extranjeras, una medida que busca agilizar y modernizar el proceso migratorio del país.

La iniciativa forma parte de un esfuerzo de digitalización de los servicios consulares y responde a la creciente necesidad de facilitar la movilidad internacional. De acuerdo con el anuncio oficial, la visa electrónica podrá ser tramitada desde el extranjero, sin necesidad de acudir a oficinas consulares mexicanas.

El nuevo documento contará con un código QR único que permitirá a las autoridades migratorias verificar su validez en los puntos de ingreso aéreo al país. La visa otorgará la condición de visitante sin permiso para realizar actividades remuneradas, lo que la hace ideal para turistas, estudiantes y personas que busquen ingresar a México por motivos no laborales.

Te puede interesar  Ricardo Gallardo instala comando estatal interistitucional de Salud

Paralelamente, el Instituto Nacional de Migración (INM) anunció un acuerdo para acelerar trámites migratorios, con especial atención a personas solicitantes de refugio. Esta medida refuerza el compromiso del Estado mexicano con los derechos humanos y la atención oportuna a grupos vulnerables.

¿Cómo obtener la visa electrónica?

El proceso es completamente digital. Los interesados deben registrarse en el Sistema de Citas de la SRE, cargar los documentos requeridos y cubrir el costo correspondiente. Posteriormente, la solicitud será evaluada por la autoridad consular antes de otorgarse la autorización definitiva.

Una vez aprobada, los solicitantes podrán imprimir la visa electrónica o descargarla en sus dispositivos móviles para presentarla al llegar a México. El documento permite el ingreso por puntos de tránsito internacional por aire.

Te puede interesar  Gobierno de la Capital pone a disposición nuevo teléfono del Centro Integral para el Bienestar Animal

Cabe destacar que esta modalidad de visa también será válida para solicitudes de residencia temporal o permanente, especialmente para estudiantes o personas que deseen establecerse en el país sin fines laborales.

Con esta medida, el gobierno mexicano da un paso significativo hacia la modernización del sistema migratorio, promoviendo un acceso más ágil, seguro y eficiente a su territorio.

Redacción

Síguenos en nuestras redes sociales

Tu voz en la conversación pública, deja tu comentario de esta noticia

En nuestro compromiso con el periodismo participativo, te invitamos a compartir tu opinión sobre los temas que marcan nuestra realidad: política, seguridad, sociedad y actualidad viral.

Tus comentarios contribuyen a una comunidad informada, crítica y respetuosa.

Por favor, mantén un tono constructivo y evita expresiones ofensivas. La pluralidad de ideas es bienvenida cuando se expresa con responsabilidad.

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio