La pedofilia es un trastorno psiquiátrico en el que el afectado tiene excitación o placer sexual a través de actividades o fantasías sexuales con niños o jóvenes, con frecuencia entre 8 y 12 años. Pueden dirigirse a algunos del sexo contrario del pedófilo o del mismo
Hemos normalizado el abuso infantil como sociedad.Una infancia que es el paso final para la perversión final de toda la sociedad en su conjunto con vistas a los años por venir
La materialización de la pedofilia (también llamada pederastia) puede ser de varias formas; la atracción erótica que algunos pedófilos sienten por los niños no se traduce necesariamente en actos sexuales completos. El pedófilo puede limitarse a desnudar al niño y a mirarlo, a exhibirse, a masturbarse en su presencia, a tocarlo con delicadeza y a acariciarlo. Puede convencer al niño para que a su vez lo toque y así sucesivamente.
Dentro del abuso sexual a menores, podemos mencionar que es un delito que ha afectado a más de 120 millones de menores a escala global en la última década, según datos del Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia.
Las consecuencias psicológicas pueden surgir de manera inmediata o pasado un tiempo desde el abuso sexual, violación o en su caso pederastia, entre ellas pueden estar:
- Estrés postraumático.
- Sentimiento de culpa, debilidad, vergüenza, de tristeza, llegando incluso a la depresión, baja autoestima.
- Flashback, recordando de manera repetitiva la agresión o sufriendo pesadillas en las que revive el momento y lo que se sintió en él o confusión entre lo real y lo imaginario, llegando a dudar si la agresión fue real o tan solo producto de la mente, trastornos del sueño.
- Problemas de percepción corporal o trastornos de la alimentación, así como repulsión o asco por el propio cuerpo,
- Aislamiento social: La persona que ha sufrido un abuso sexual suele aislarse de la gente por miedo, desconfianza, vergüenza, etc.
- Pérdida del apetito sexual e intento de evitar situaciones sexuales.
- Pensamientos suicidas y autolesiones, como consecuencia de la pérdida de autoestima, de estrés, de depresión, etc.
- Abuso de sustancias, como por ejemplo alcohol, drogas, fármacos, etc.
- Adopción de comportamientos de sumisión o violencia hacia los demás, miedo intenso, paranoia, irritabilidad o enfado.
En México, los peores casos de pederastía son los cometidos por los sacerdotes de la iglesia católica, pues se conocen más de 500 casos de niños violados por sacerdotes católicos desde Marcial Maciel Degollado a la fecha, ante las sospechas de encubrimiento de la Iglesia y también de la justicia mexicana.
Ahora bien, la violación es uno de los delitos sexuales que se cometen con mayor frecuencia en México, sin embargo, es de gran relevancia expresar que por el estigma y la victimización que hay en nuestro país, trae como consecuencia que muchas de las mujeres, niñas y niños que han sido agredidos no denuncien ante la autoridad. Un abuso sexual es una experiencia traumática de naturaleza sexual que atenta contra el bienestar psicológico y físico de la persona.
Según el Artículo 260, el cual indica que: Comete el delito de abuso sexual quien ejecute en una persona, sin su consentimiento, o la obligue a ejecutar para sí o en otra persona, actos sexuales sin el propósito de llegar a la cópula.
A quien cometa este delito, se le impondrá pena de seis a diez años de prisión y hasta doscientos días multa.
El Artículo 262 indica que, al que tenga cópula con persona mayor de quince años y menor de dieciocho, obteniendo su consentimiento por medio de engaño, se le aplicará de cinco a veinte años de prisión.
Así mismo, el Artículo 266 indica que se equipara a la violación y se sancionará de treinta y cinco a sesenta años de prisión:
I.- Al que sin violencia realice cópula con persona menor de quince años de edad;
II.- Al que sin violencia realice cópula con persona que no tenga la capacidad de comprender el significado del hecho o por cualquier causa no pueda resistirlo; y
III. Al que sin violencia y con fines lascivos introduzca por vía anal o vaginal cualquier elemento o instrumento distinto del miembro viril en una persona menor de quince años de edad o persona que no tenga capacidad de comprender el significado del hecho, o por cualquier causa no pueda resistirlo, sea cual fuere el sexo de la víctima. Si se ejerciera violencia física o moral, el mínimo y el máximo de la pena se aumentará hasta en una mitad.
Desde enero de este año se ha imputado a más de 1.400 personas por el delito de pedofilia
Estados Unidos llamó este pasado jueves a no pasar por alto la trata de varones y denunció el aumento del trabajo forzado en el mundo, en su informe anual sobre tráfico de personas, en el que Cuba, Venezuela y Nicaragua siguen en la lista negra.
Existe una serie “de tendencias preocupantes” como “la continua expansión del trabajo forzado”, afirmó el secretario de estado estadounidense, Antony Blinken, durante la presentación.
“A medida que la pandemia interrumpió las cadenas de suministro en todo el mundo y aumentó la demanda en ciertas industrias” se usaron tácticas “para aprovecharse de los trabajadores peor pagados y más vulnerables”, afirmó.
Blinken destacó asimismo el aumento del tráfico laboral en línea, una tendencia que también se acentuó durante la pandemia.
“Los traficantes aprovecharon el desempleo generalizado para reclutar víctimas con ofertas de trabajo falsas y luego las obligaron a realizar estafas internacionales”, explicó.
El jefe de la diplomacia estadounidense resaltó además “los riesgos que enfrenta un segmento de víctimas de trata que a menudo se pasa por alto: niños (varones) y hombres jóvenes”.
En este sentido, explicó que “las personas que tienen esta condición sienten que solo pueden obtener el orgasmo en la relación sexual a través de niños, niñas y adolescentes.
“Muchos de los pedófilos tienden a naturalizar la situación, dicen que al niño le gusta el acto sexual o incitó a que sucediera el mismo(…)Generalmente buscan a niños indefensos, que estén solos, que sean sometidos y los amenazan con decirle a su familia”, manifestó.
En los estudios que se han realizado, se descubrió que la mayoría de los pedófilos pasaron por situaciones de abuso sexual de jóvenes.
Con información de La Gaceta del Senado de México, Yahoo, Agencias, entre otros.
Síguenos en:
Twitter: @ElPortalMx
Facebook: El Portal SLP
Instagram: ElPortal
TikTok :@elportalmx
Youtube: @elportalslp