Restricción a viajes no esenciales en la frontera Norte se extiende hasta julio

1 minutos de lectura

El Departamento de Seguridad Nacional de los Estados Unidos de América y la Embajada de Estados Unidos de América en México, han confirmado que continuará el cierre parcial al tránsito terrestre en las fronteras comunes con México y Canadá, dando como nuevo plazo las 23:59 horas del 21 de julio, informó Enrique Malacara Martínez, director del Instituto de Migración y Enlace Internacional (IMEI).

El funcionario estatal puntualizó que dicha estrategia tiene como objetivo reducir la propagación del COVID19, por lo que se mantiene vigente desde marzo del 2020.

Te puede interesar  Diego Boneta confesó que ya está listo para dejar a Luis Miguel: “Me cambió la vida”

Exhortó a la población a no relajar las medidas de prevención y evitar viajes al extranjero con intenciones recreativas o comerciales, y recordó también que los motivos de viajes esenciales son: atención médica, formación educativa, compromisos laborales o la participación activa en la atención a la pandemia.

Malacara Martínez destacó que, los gobiernos de Estados Unidos, México y Canadá, ya trabajan para identificar las condiciones bajo las cuales las restricciones puedan relajarse sin afectar la seguridad y llevarse a cabo de manera sostenible, lo anterior después de observar una evolución positiva en las recientes semanas.

Te puede interesar  Gobierno de Peña Nieto usó Pegasus para espiar a padres de los 43, periodistas y hasta a AMLO

El Gobierno de San Luis Potosí, a través del IMEI y en coparticipación con las alcaldías, continúa identificando a connacionales en retorno o repatriados, a fin de informarles sobre las medidas preventivas a seguir, los datos de contacto de los Servicios de Salud en caso de presentar síntomas y monitorear su aislamiento durante 14 días a partir de su llegada a la entidad.

Scroll al inicio