Para este sábado, una masa de aire ártico cubre parte del centro y el oriente de México, además mantienen interacción con el ingreso de humedad y una con vaguada en superficie, propiciando un refrescamiento en el ambiente matinal, cielo nublado, lluvias localizadas y tormentas eléctricas aisladas.
Durante las primeras horas del día, tendremos ambiente frío a fresco, cielo parcialmente nublado con nieblas y neblinas en zonas de valle, consideren que si viajan en carretera deben extremar precauciones ante baja visibilidad.
Para hoy, el frente No. 28 se extenderá como estacionario sobre el golfo de México, en interacción con un canal de baja presión extendido desde el occidente de dicho golfo hasta el sureste mexicano, ocasionarán lluvias puntuales muy fuertes en Veracruz, Chiapas, Campeche y Quintana Roo; lluvias puntuales fuertes en Tabasco y Yucatán, además de intervalos de chubascos en estados del noreste, oriente y sureste de México.
Por su parte, la masa de aire ártico modificará sus características térmicas, sin embargo, aún continúan los vientos de componente norte con rachas de hasta 80 km/h en el istmo y golfo de Tehuantepec y en el litoral de Tamaulipas y Veracruz. Por su parte, el ingreso de humedad del océano Pacífico, generado por la corriente en chorro subtropical, aunado a inestabilidad en niveles altos de la atmósfera, originarán lluvias e intervalos de chubascos con posibles descargas eléctricas en estados del occidente, centro y sur de la República Mexicana.
Finalmente, continuará el ambiente caluroso a muy caluroso con temperaturas superiores a 35 °C en estados del Pacífico mexicano (desde Sinaloa hasta Oaxaca).
Pronóstico de lluvias para hoy 22 de febrero de 2025:
Lluvias fuertes con puntuales muy fuertes (50 a 75 mm): Veracruz (sur), Chiapas, Campeche y Quintana Roo.
Intervalos de chubascos con lluvias puntuales fuertes (25 a 50 mm): Tabasco y Yucatán.
Intervalos de chubascos (5 a 25 mm): Tamaulipas, Guanajuato, Hidalgo, Estado de México, Tlaxcala, Puebla, Jalisco, Michoacán, Guerrero y Oaxaca.
Lluvias aisladas (0.1 a 5 mm): Coahuila, Nuevo León, San Luis Potosí, Colima, Querétaro, Ciudad de México y Morelos.
Para la tarde, ambiente templado a fresco con cielo nublado, lluvias localizadas con actividad eléctrica aislada en gran parte de la ciudad. Hacia la noche, el ambiente será más frío. También se preven nieblas en zonas boscosas. Las lluvias serán menos fuertes pero continuarán a lo largo de la ciudad.
Durante la temporada de frentes, es normal que llueva en el centro del país con mayor frecuencia, ante esto recuerda mantener limpias la alcantarillas y no tirar basura en las calles de tu barrio, esto evitará encharcamientos e inundaciones.
Respecto a los acumulados de precipitación pudieran llagar a registrarse hasta 10 mm al final del día. Cabe mencionar que derivado de que lleva lloviendo poco más de 3 días, en algunas alcaldías del norte, centro, sur y oeste, existe el riesgo de encharcamientos e inundaciones en calles y vialidades.
Pronóstico de temperaturas máximas para hoy 22 de febrero de 2025:
Temperaturas máximas 35 a 40 °C: Sinaloa, Nayarit, Jalisco, Colima, Michoacán, Guerrero, Oaxaca y Chiapas.
Temperatura máxima 30 a 35 °C: Sonora, Durango (occidente), Estado de México (suroeste), Morelos, Puebla (suroeste), Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo.
Pronóstico de temperaturas mínimas para hoy 22 de febrero de 2025:
Temperaturas mínimas de -15 a -10 °C con heladas para la madrugada del sábado: zonas montañosas de Durango.
Temperaturas mínimas de -10 a -5 °C con heladas para la madrugada del sábado: zonas montañosas de Chihuahua.
Temperaturas mínimas de -5 a 0 °C con heladas para la madrugada del sábado: zonas de Baja California, Sonora, Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, Zacatecas, Estado de México, Tlaxcala y Puebla.
Temperaturas mínimas de 0 a 5 °C para la madrugada del sábado: zonas de Sinaloa (sierra), San Luis Potosí (occidente), Aguascalientes, Jalisco, Michoacán, Guanajuato, Hidalgo, Veracruz y Oaxaca.
Pronóstico de viento y oleaje para hoy 22 de febrero de 2025:
Viento de componente norte de 30 a 40 km/h con rachas de 60 a 80 km/h: istmo y golfo de Tehuantepec; de 20 a 30 km/h con rachas de 40 a 60 km/h: Tamaulipas y Veracruz.
Viento de 20 a 30 km/h con rachas de 50 a 70 km/h: Chihuahua y Durango.
Viento de 15 a 25 km/h con rachas de 40 a 60 km/h: Baja California, Baja California Sur, Sonora, Sinaloa, Zacatecas, Coahuila, Nuevo León, San Luis Potosí, Aguascalientes, Guanajuato, Jalisco, Puebla, Campeche y Yucatán.
Oleaje de 1 a 3 metros de altura: costas de Tamaulipas, Veracruz y el golfo de Tehuantepec.
Síguenos en nuestras redes sociales
Tu voz en la conversación pública, deja tu comentario de esta noticia
En nuestro compromiso con el periodismo participativo, te invitamos a compartir tu opinión sobre los temas que marcan nuestra realidad: política, seguridad, sociedad y actualidad viral.
Tus comentarios contribuyen a una comunidad informada, crítica y respetuosa.
Por favor, mantén un tono constructivo y evita expresiones ofensivas. La pluralidad de ideas es bienvenida cuando se expresa con responsabilidad.