Kiko era una tormenta tropical en el océano Pacífico Norte la mañana del domingo, declaró el Centro Nacional de Huracanes en su advertencia más reciente.
La depresión tropical Once-E evolucionó a la tormenta tropical ‘Kiko’ este domingo 31 de agosto y genera preocupación entre los habitantes del Pacífico mexicano, que ya sufrieron este año el impactos del huracán ‘Erick’.
¿Cuál es la situación actual de la tormenta tropical ‘Kiko’?
La tormenta tropical ‘Kiko’ se encuentra en llamada zona oriental del Pacífico, detalló el Centro Nacional de Huracanes de Estados Unidos (NHC, por sus siglas en inglés).
De acuerdo con el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), el ciclón tropical ‘Kiko’ se convertirá en huracán categoría 1 en la primera semana de septiembre.
¿Hay peligro para México? La respuesta es no pues la tormenta tropical Kiko se ubica a mil 680 kilómetros al oeste-suroeste de Cabo San Lucas, en Baja California Sur, y se mueve hacia el oeste a una velocidad de 15 kilómetros por hora.
El Meteorológico Nacional detalló que esta será la trayectoria de la tormenta tropical ‘Kiko’:
- Lunes 1 de septiembre: A 1,990 kilómetros al oeste-suroeste de Cabo San Lázaro, Baja California Sur.
- Martes 2 de septiembre: Como huracán categoría 1, a 2,120 kilómetros al suroeste de Punta Eugenia, Baja California Sur.
- Miércoles 3 de septiembre: Como huracán categoría 1, a 2,415 kilómetros al suroeste de Punta Eugenia, Baja California Sur.
- Jueves 4 de septiembre: Como huracán categoría 1, a 2,736 kilómetros al suroeste de Punta Eugenia, Baja California Sur.
- Viernes 5 de septiembre: Como huracán categoría 1, a 3,080 kilómetros al suroeste de Punta Eugenia, Baja California Sur.
TRAYECTORIA

Síguenos en nuestras redes sociales
Tu voz en la conversación pública, deja tu comentario de esta noticia
En nuestro compromiso con el periodismo participativo, te invitamos a compartir tu opinión sobre los temas que marcan nuestra realidad: política, seguridad, sociedad y actualidad viral.
Tus comentarios contribuyen a una comunidad informada, crítica y respetuosa.
Por favor, mantén un tono constructivo y evita expresiones ofensivas. La pluralidad de ideas es bienvenida cuando se expresa con responsabilidad.