SEGAM concluye taller “Calidad e innovación en el servicio”

2 minutos de lectura

Con una duración de tres meses, concluyó el Taller “Calidad e Innovación en el Servicio”, que ofreció la Dirección de Desarrollo Humano de Oficialía Mayor al personal de la Secretaría Ecología y Gestión Ambiental (SEGAM), cuyo objetivo fue gestionar y mejorar permanentemente la calidad de los trámites y servicios que ofrece a la ciudadanía.

El taller fue impartido por Virginia Arriaga, quien forma parte del cuerpo de instructores de la Dirección de Desarrollo Humano, y explicó a los participantes el desarrollo, implementación y mantenimiento de los Sistemas de Gestión de Calidad, considerando un enfoque integral de valor al ciudadano en la satisfacción de sus necesidades y expectativas.

Al respecto, la Oficial Mayor del Ejecutivo, Ada Amelia Andrade Contreras, afirmó que uno de los objetivos que tiene dentro de su plan de trabajo, es que la mayor parte de las dependencias y entidades que conforman la Administración Pública logren acogerse a los Sistemas de Gestión de Calidad, y para lograrlo es necesario contar con los procesos certificados que generen certidumbre en la población usuaria y que contribuyan a una administración pública sencilla, confiable y transparente.

Te puede interesar  Por lluvias cierran parajes en la Huasteca

En este taller se tuvo una participación de 35 servidores públicos, quienes analizaron el concepto de calidad trasladado a la Administración Pública, que no es otro más que la capacidad de una entidad de carácter público para prestar servicios que satisfagan las necesidades y expectativas de los ciudadanos, al menor costo posible. En la actualidad, la calidad de los servicios públicos está estrechamente ligada a la capacidad de emplear las nuevas tecnologías de la información y de la comunicación, haciendo muchos más accesibles y rápidos los servicios a los ciudadanos, y aplicar además un trato humano y cálido.

Te puede interesar  Últimos días para inscribirse en el Tercer Concurso "La voz joven SLP"

Asimismo, se analizaron temas de interés como la eliminación de duplicidades, simplificación de procedimientos, mayor transparencia en el costo de los servicios, sensibilizar y formar a los trabajadores a través de la difusión de la cultura de la calidad y la formación adecuada de todo el personal, también la implantación de un sistema de autoevaluación y de mejora de los departamentos que conforman esa dependencia.

Síguenos en:

Twitter:@ElPortalMx

Facebook: El Portal San Luis Potosí

Scroll al inicio