Los diputados de la Comisión de Comunicaciones y Transportes aprobaron la iniciativa de reforma a los artículos 133 y 134 de la Ley de Transporte Público del Estado, para incorporar la conciliación dentro del procedimiento de atención y resolución de quejas de usuarios del servicio público de transporte en cualquiera de sus modalidades.
La diputada Alejandra Valdés Martínez, presidenta de esta comisión, indicó que con estas modificaciones se establece que la Secretaría de Comunicaciones y Transportes deberá procurar una solución al conflicto, por medios alternativos, específicamente a través de la conciliación, siempre y cuando la queja recaiga en un concesionario, permisionario u operador que se encuentre prestando el servicio de forma regular.
Explicó que otra iniciativa que quedó pendiente para su análisis es la presentada por la diputada Beatriz Benavente, en relación al tema de los permisos para circular sin placas que son otorgados por los municipios, de manera que solamente se extiendan por un plazo de 30 días, con una extensión de 30 días más.
“Este tema genera polémica, porque hay gente que saca y saca permisos constantemente para evitar el gasto de la placa, la iniciativa propone que nada más se dé un permiso por 30 días y otra extensión por otros 30 y hasta ahí, porque hay gente que lleva años teniendo permisos hemos tenido problemas en relación a la seguridad”.
Indicó que se estará analizando esta iniciativa, que busca estandarizar el plazo en todo el territorio de San Luis Potosí, y con ello, tener un control sobre los permisos que se otorgan.
Lucía López
Síguenos en:
Twitter:@ElPortalMx
Facebook: El Portal San Luis Potosí