( El Portal ).-La tormenta tropical Gil se formó este jueves 31 de julio en el Océano Pacífico, según informó el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) de la Comisión Nacional del Agua (Conagua). Este fenómeno es uno de los tres sistemas que actualmente se mantienen bajo vigilancia por su posible evolución ciclónica.
Gil se localiza aproximadamente a 1,260 kilómetros al sur-suroeste de Cabo San Lucas, Baja California Sur. Presenta vientos máximos sostenidos de 75 km/h, con rachas de hasta 95 km/h y se desplaza hacia el oeste a una velocidad de 24 km/h, alejándose de las costas mexicanas.
De acuerdo con el pronóstico del SMN, se espera que Gil se intensifique y alcance la categoría de huracán 1 durante el transcurso de este viernes 1 de agosto. Sin embargo, continuará sobre mar abierto y no representa riesgo directo para el territorio nacional.
Se prevé que el sistema comience a debilitarse a partir del sábado 2 de agosto, cuando volvería a clasificarse como tormenta tropical, y para el lunes 5 de agosto podría degradarse a baja presión remanente, alejándose aún más del país.
Los ciclones tropicales son sistemas atmosféricos de baja presión caracterizados por fuertes vientos que giran en espiral, y cuando alcanzan gran intensidad, pueden evolucionar a huracanes. En este caso, la trayectoria prevista de Gil sugiere que no impactará zonas costeras mexicanas.
Síguenos en nuestras redes sociales
Tu voz en la conversación pública, deja tu comentario de esta noticia
En nuestro compromiso con el periodismo participativo, te invitamos a compartir tu opinión sobre los temas que marcan nuestra realidad: política, seguridad, sociedad y actualidad viral.
Tus comentarios contribuyen a una comunidad informada, crítica y respetuosa.
Por favor, mantén un tono constructivo y evita expresiones ofensivas. La pluralidad de ideas es bienvenida cuando se expresa con responsabilidad.