Tormenta tropical “Raymond” provoca lluvias intensas en el occidente y sur del país

2 minutos de lectura

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) informó que la tormenta tropical Raymond continúa desplazándose de manera paralela a las costas del Pacífico mexicano, afectando principalmente a los estados de Michoacán, Colima, Jalisco, Guerrero y Nayarit, donde se prevén lluvias intensas, fuertes rachas de viento y oleaje elevado durante las próximas horas.

De acuerdo con el aviso número 8 emitido por el SMN a las 06:15 horas de este viernes 10 de octubre, Raymond se localiza a 95 kilómetros al suroeste de Punta San Telmo, Michoacán, y a 265 kilómetros al oeste de Zihuatanejo, Guerrero. Presenta vientos sostenidos de 95 km/h y rachas de hasta 110 km/h, con un desplazamiento hacia el oeste-noroeste a 22 km/h.

El organismo detalló que las bandas nubosas del sistema mantendrán condiciones para lluvias muy fuertes a puntuales intensas (de 75 a 150 mm) en la costa y sur de Jalisco, así como en Colima, Michoacán y el suroeste de Guerrero. También se esperan lluvias fuertes con puntuales muy fuertes (de 50 a 75 mm) en Nayarit.

Estas precipitaciones podrían generar encharcamientos, deslaves, inundaciones y crecidas de ríos y arroyos, además de reducir la visibilidad en carreteras.

El SMN mantiene una zona de prevención por efectos de tormenta tropical desde Zihuatanejo, Guerrero, hasta Cabo Corrientes, Jalisco, y una zona de vigilancia desde Los Barriles hasta Santa Fe, Baja California Sur.

Asimismo, se prevén rachas de viento de hasta 80 km/h y oleaje de hasta 4 metros de altura en las costas de Michoacán, Colima y Jalisco, con posibilidad de trombas marinas. En las costas de Guerrero y Nayarit se esperan vientos menores, pero con oleaje de hasta 3 metros.

El sistema continuará su desplazamiento hacia el noroeste, acercándose al sur de la península de Baja California durante el fin de semana, donde podría degradarse a depresión tropical o remanente post-tropical.

Las autoridades llaman a la población y a la navegación marítima a extremar precauciones y atender las recomendaciones del Sistema Nacional de Protección Civil por las condiciones de lluvias, vientos y oleaje en las zonas costeras del Pacífico mexicano.

Con información de SMN.

Síguenos en nuestras redes sociales

Tu voz en la conversación pública, deja tu comentario de esta noticia

En nuestro compromiso con el periodismo participativo, te invitamos a compartir tu opinión sobre los temas que marcan nuestra realidad: política, seguridad, sociedad y actualidad viral.

Tus comentarios contribuyen a una comunidad informada, crítica y respetuosa.

Por favor, mantén un tono constructivo y evita expresiones ofensivas. La pluralidad de ideas es bienvenida cuando se expresa con responsabilidad.

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio