La interacción del frente estacionario número 37 con la Corriente en Chorro Subtropical y una vaguada en altura favorecerá precipitaciones en el norte y noroeste de México, incluso sin descartar caída de aguanieve o nieve en partes altas.
Asimismo, el continuo arribo de aire marítimo tropical proveniente del océano Pacífico y mar Caribe favorecerá lluvias en el sureste de la República Mexicana y la península de Yucatán.
Mientras tanto, el resto del país continuará con baja probabilidad de lluvias debido a la ausencia de fenómenos meteorológicos significativos.
Por lo anterior, se pronostican lluvias muy fuertes (50 a 75 mm) en Chiapas, lluvias fuertes (25 a 50 mm) en Chihuahua, lluvias moderadas (5 a 25 mm) en Sonora, Sinaloa y Coahuila, así como lluvias ligeras (menores a 5 mm) en Baja California, Oaxaca, Tabasco y Quintana Roo.
Vientos intensos seguirán afectando a varias zonas del territorio nacional
Un intenso gradiente de presión sobre el norte y noroeste de la nación favorecerá rachas (con posibles tolvaneras) de 90 a 110 km/h en Chihuahua y Durango, 60 a 80 km/h en Sonora, Coahuila y Zacatecas, 50 a 70 km/h en Nuevo León, San Luis Potosí, Aguascalientes y Guanajuato, 40 a 60 km/h en Sinaloa y Jalisco, y 30 a 50 km/h en Baja California, Baja California Sur, Nayarit, Michoacán, Guerrero, Querétaro, Hidalgo, Puebla, Tlaxcala, Estado de México, Ciudad de México y Morelos. Adicionalmente, otra marcada diferencia de presión sobre el mar Caribe y golfo de México provocará vientos de 60 a 80 km/h en Oaxaca y Chiapas, y 50 a 70 km/h en Tamaulipas, Veracruz, Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo.
Será un viernes con marcados contrastes térmicos a nivel nacional
En la tarde de este viernes se esperan temperaturas máximas de 40 a 45 °C en Tamaulipas, San Luis Potosí, Querétaro (norte), Hidalgo (norte), Veracruz y Oaxaca, 35 a 40 °C en Coahuila, Nuevo León, Jalisco, Colima, Michoacán, Guerrero, Morelos, Guanajuato, Puebla, Chiapas, Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo, y 30 a 35 °C en Sinaloa, Nayarit, Durango, Zacatecas, Aguascalientes, Estado de México (suroeste) y Ciudad de México.
Posteriormente, para la madrugada del sábado se prevén temperaturas mínimas de -15 a -10 °C con heladas en zonas montañosas de Durango, -10 a -5 °C con heladas en zonas montañosas de Sonora y Chihuahua, -5 a 0 °C con heladas en zonas montañosas de Baja California, Sinaloa (sierra) y Zacatecas, y 0 a 5 °C en Baja California Sur, Nayarit (sierra), Jalisco, Michoacán, Aguascalientes, San Luis Potosí, Estado de México, Tlaxcala y Puebla.
Síguenos en nuestras redes sociales