Turismo en San Luis Potosí repunta pese a restricciones en parajes acuáticos

2 minutos de lectura

San Luis Potosí.- ( El Portal).- La secretaria de Turismo estatal, Yolanda Cepeda Echavarría, confirmó que San Luis Potosí registra una importante afluencia de turistas en diversas regiones del estado, particularmente en la Huasteca, el Altiplano y la Zona Media, donde la ocupación hotelera se encuentra en niveles significativos.

La funcionaria informó que, aunque varios parajes acuáticos permanecen cerrados por precaución ante el aumento del caudal en ríos y cascadas, algunos sitios ya se encuentran abiertos de manera parcial. Entre ellos destaca la Cascada de Tamul, la cual está bajo observación; sin embargo, se permite el acceso únicamente a través de un sendero cruzado, sin actividades acuáticas.

Asimismo, en la comunidad de Tamasopo, se permite la realización de actividades acuáticas únicamente en zonas previamente autorizadas. También se encuentran habilitados, en ciertos tramos, sitios como Tambaca, Tambaque, Santa Cruz, el Sótano de las Golondrinas, el Sótano de las Huahuas, el Sótano del Cepillo y La Garita, entre otros.

Te puede interesar  Votar de manera democrática y evitar corrupciones es lo que requiere nuestro país: Guadalupe Torres

Entre los sitios cerrados por seguridad, se encuentran:

  • El embarcadero de La Morena en la Cascada de Tamul.
  • El embarcadero de Tanchachín.
  • El paraje de El Jabalí.
  • En Puente de Dios, se permiten recorridos en balsa, pero las actividades acuáticas están suspendidas hasta nuevo aviso.

Cepeda Echavarría enfatizó la importancia de que los visitantes utilicen calzado antiderrapante y respeten las indicaciones del personal a cargo, quienes operan bajo la supervisión de las presidencias municipales. En el caso específico de la Cascada de Tamul, señaló que el acceso al área conocida como El Naranjito está permitido solo para tomar fotografías o apreciar el paisaje de forma visual.

La titular de Turismo exhortó a los turistas a seguir todas las recomendaciones y a no ingresar a zonas restringidas, ya que las prohibiciones están basadas en razones de seguridad debido a la fuerza de las corrientes. También hizo un llamado a las empresas turísticas a no arriesgar la vida de los visitantes por obtener ingresos, y les pidió actuar con responsabilidad.

Te puede interesar  Ricardo Gallardo llama a evitar campañas anticipadas rumbo a 2027

Finalmente, Cepeda Echavarría mencionó que, mientras no haya lluvias fuertes en la región, se continuará con la reapertura progresiva de los parajes turísticos y se espera que la afluencia de visitantes siga creciendo durante la próxima semana.

Lucía López/ Redacción

Síguenos en nuestras redes sociales

Tu voz en la conversación pública, deja tu comentario de esta noticia

En nuestro compromiso con el periodismo participativo, te invitamos a compartir tu opinión sobre los temas que marcan nuestra realidad: política, seguridad, sociedad y actualidad viral.

Tus comentarios contribuyen a una comunidad informada, crítica y respetuosa.

Por favor, mantén un tono constructivo y evita expresiones ofensivas. La pluralidad de ideas es bienvenida cuando se expresa con responsabilidad.

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio