Última semana para cobrar la Pensión del Bienestar: consulta fechas y montos

2 minutos de lectura

(El Portal).-Esta semana marca la última oportunidad para que los beneficiarios de los programas sociales del Gobierno de México cobren su apoyo económico correspondiente al bimestre julio-agosto. Así lo informó la Secretaría del Bienestar, que hace un llamado a los derechohabientes a estar atentos a sus fechas de pago.

¿Quiénes cobran esta semana?

Los sectores beneficiados son:

  • Personas Adultas Mayores
  • Personas con Discapacidad
  • Mujeres con Bienestar
  • Madres Trabajadoras

De acuerdo con el calendario oficial, los pagos se realizarán por orden alfabético del primer apellido, y la fecha límite será este jueves 24 de julio.

Calendario de pagos finales:

  • Lunes 21 de julio – Apellidos con letra R
  • Martes 22 de julio – Letra S
  • Miércoles 23 de julio – Letras T, U, V
  • Jueves 24 de julio – Letras W, X, Y, Z
Te puede interesar  Convoca Copocyt a empresas a producir hisopos para prueba Covid-19

¿De cuánto es el apoyo?

El monto varía según el programa al que esté inscrito el beneficiario:

  • Adultos mayores: $6,200 pesos
  • Personas con discapacidad: $3,200 pesos
  • Mujeres con Bienestar: $3,000 pesos
  • Madres trabajadoras: entre $830 y $3,600 pesos por hijo/a

En total, más de 15 millones de personas recibirán estos apoyos, con una inversión federal superior a los $86 mil millones de pesos este mes.

¿Cómo se cobra el apoyo?

El depósito se realiza directamente en la Tarjeta del Bienestar, por lo que puede retirarse en:

  • Cajeros automáticos del Banco del Bienestar
  • Ventanillas bancarias con identificación oficial vigente

La Secretaría aclara que no es obligatorio retirar el dinero el mismo día, ya que este permanecerá seguro en la cuenta y puede usarse para pagos o compras en cualquier establecimiento que acepte tarjetas.

Te puede interesar  Ricardo Gallardo cumple a las familias de Matlapa con Nuevo Camino a Zacayo

Revisa tu saldo antes de acudir a un cajero y evita aglomeraciones.Si eres adulto mayor, ve acompañado de una persona de tu confianza.

Para más información sobre tu programa o el calendario completo, visita el sitio oficial de la Secretaría del Bienestar.

Redacción

Síguenos en nuestras redes sociales

Tu voz en la conversación pública, deja tu comentario de esta noticia

En nuestro compromiso con el periodismo participativo, te invitamos a compartir tu opinión sobre los temas que marcan nuestra realidad: política, seguridad, sociedad y actualidad viral.

Tus comentarios contribuyen a una comunidad informada, crítica y respetuosa.

Por favor, mantén un tono constructivo y evita expresiones ofensivas. La pluralidad de ideas es bienvenida cuando se expresa con responsabilidad.

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio