Vacaciones de verano: una temporada de riesgos si los niños se quedan solos en casa en San Luis Potosí

3 minutos de lectura


Con el inicio oficial de las vacaciones de verano en las escuelas de nivel básico en San Luis Potosí, miles de niñas, niños y adolescentes han dejado atrás la rutina escolar. Sin embargo, para muchas familias potosinas, comienza una nueva preocupación: la seguridad de los menores que permanecen solos en casa durante buena parte del día.

La realidad es que no todas las madres y padres pueden acceder a cursos de verano, contar con abuelos disponibles o contratar niñeras durante este periodo. En muchos hogares, los menores quedan al cuidado de sus hermanos mayores o, en el peor de los casos, completamente solos. Aunque esta situación es común, también puede ser peligrosa si no se toman precauciones.

El hogar no siempre es el lugar más seguro

Aunque se percibe como un entorno protegido, el hogar puede representar múltiples riesgos para los niños sin supervisión. La cocina, enchufes eléctricos, productos de limpieza, escaleras o incluso una simple cubeta con agua pueden convertirse en trampas si no se extreman cuidados.

Durante los meses de vacaciones se incrementan los accidentes domésticos, según advierten expertos en protección civil. Las quemaduras, caídas, intoxicaciones y ahogamientos en tinacos o cubetas son algunos de los incidentes más frecuentes.

Confiar en el hermano mayor no siempre es la mejor opción

Es común que el cuidado recaiga en el hijo mayor, bajo la lógica de que ya “sabe cuidarse solo” y puede encargarse de los más pequeños. Sin embargo, esta suposición puede resultar peligrosa.

Un adolescente de 14 o 15 años puede tener cierta madurez, pero eso no significa que esté preparado para responder adecuadamente ante una emergencia, aplicar primeros auxilios o mantener la calma en situaciones críticas.

Además, factores como la distracción por el celular, videojuegos o redes sociales pueden impedir una supervisión efectiva.

Riesgos emocionales y soledad: el otro lado de las vacaciones

Más allá de los riesgos físicos, también existe un impacto emocional al dejar a los menores sin acompañamiento ni actividades estructuradas. La soledad puede generar ansiedad, tristeza, o llevar a los niños y adolescentes a conductas de riesgo.

El uso sin supervisión de dispositivos electrónicos, acceso irrestricto a internet, redes sociales o incluso la exposición a retos virales, también puede ser perjudicial. Las vacaciones, más que una etapa de abandono silencioso, deberían ser una oportunidad para fomentar la autonomía de forma segura.

Recomendaciones para un verano seguro

Para las familias potosinas que no tienen otra opción más que dejar a sus hijos solos algunas horas del día, se recomienda tomar las siguientes precauciones:

  • Guardar productos de limpieza, medicamentos, fósforos y objetos peligrosos en lugares altos y cerrados.
  • Instalar protectores en enchufes eléctricos y asegurar cables sueltos.
  • Bloquear el acceso a la cocina si no hay supervisión o limitar su uso a lo indispensable.
  • Mantener cerradas con seguro las ventanas, balcones y puertas de salida.
  • Establecer reglas claras sobre el uso de gas, aparatos eléctricos, agua caliente e internet.
  • Enseñar a los menores cómo actuar en caso de emergencia y dejar teléfonos de contacto a la vista.
  • Dejar preparados alimentos sencillos y seguros para su consumo.
  • Fomentar actividades tranquilas como dibujo, lectura, juegos de mesa o manualidades.
  • Realizar videollamadas o llamadas periódicas para supervisión a distancia.
  • Evitar dejar a cargo a hermanos menores de 12 años sin apoyo o guía externa.

Las vacaciones no tienen por qué ser sinónimo de peligro. Con medidas preventivas y comunicación constante, es posible garantizar un periodo vacacional seguro, tanto física como emocionalmente, para las niñas, niños y adolescentes de San Luis Potosí.

Redacción

Síguenos en nuestras redes sociales

Tu voz en la conversación pública, deja tu comentario de esta noticia

En nuestro compromiso con el periodismo participativo, te invitamos a compartir tu opinión sobre los temas que marcan nuestra realidad: política, seguridad, sociedad y actualidad viral.

Tus comentarios contribuyen a una comunidad informada, crítica y respetuosa.

Por favor, mantén un tono constructivo y evita expresiones ofensivas. La pluralidad de ideas es bienvenida cuando se expresa con responsabilidad.

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio