Violencia deja sin clases a 300 mil alumnos en Chiapas

3 minutos de lectura

Se estima que al menos 300 mil alumnos no iniciaron ayer el ciclo escolar 2024-2025 en la región Sierra, frente a Guatemala, Frailesca y Centro de Chiapas, por la narcoviolencia que azota a sus municipios, informó la CNTE, sin que detallara el número de maestros y escuelas afectadas.

De acuerdo con la Secretaría de Educación, serían más de un millón 800 mil alumno del nivel básico, nivel medio superior y superior los que iniciarían el ciclo escolar en Chiapas, y 98 mil maestros se reincorporarían a sus respectivas aulas en 22 mil 800 escuelas existentes en Chiapas.

En una carta difundida de forma anónima por una estudiante del nivel secundaria del municipio de Chicomuselo, uno de los municipios más afectados por los cárteles, expresó que viven con miedo, porque la delincuencia organizada, violentó su derecho a la educación de ella y de todos sus compañeros.

Vivir con el miedo de no saber si mis padres van a regresar de sus trabajos, vivir con la angustia de no saber qué va a pasar mañana y ahora mi vida es incierta por no tener un techo, porque tenemos que empezar de cero; escuchar todas esas detonaciones cerca de mi casa es algo traumático para una niña y todos los niños de mi pueblo”, detalló en la misiva en la que también le solicitó al presidente Andrés Manuel López Obrador que “les regresen aquel pueblo tranquilo a los jóvenes de Chicomuselo”

NO REGRESARON AL COLEGIO

En Chalco, Estado de México, al menos 22 escuelas públicas y privadas no regresaron a clases (lo harán hasta el 9 de septiembre) debido a que no existen las condiciones por las inundaciones que azotaron varias colonias hace 26 días.

Te puede interesar  Quiso ganarle el paso al tren y murió prensado

Padres de familias solicitaron a las autoridades estatales suspender las clases en todo el municipio debido a que varias calles siguen anegadas y se registró un caos vial por los cierres a la circulación.

En Sonora, al menos tres escuelas primarias de la capital tuvieron que suspender el regreso a la escuela debido al robo y vandalismo de térmicos y cableado eléctrico que dejó sin suministro de energía a una zona escolar que alberga tres planteles con 420 alumnos.

Mientras tanto en Veracruz, en algunos centros escolares los propios padres de familia impidieron el inicio de la jornada escolar porque no asignaron profesor a grupos.

Imagen intermedia

En Monterrey, Nuevo León, 615 alumnos y personal docente de la escuela secundaria número 2 tuvieron que ser evacuados en su primer día debido a un cortocircuito en el techo de las instalaciones.

Te puede interesar  Santi Giménez confiesa horrible episodio que vivió en Selección Mexicana

En Oaxaca al menos 35 escuelas de educación básica e inicial, de los 10 mil 870 mil planteles, no iniciaron el ciclo escolar por conflictos agrarios o políticos, así como por falta de profesores, reconocieron autoridades educativas.

En el caso de Tamaulipas, cinco escuelas del nivel básico modificaron la modalidad de sus clases debido a complicaciones en su infraestructura o en servicios.

En tanto que en Sinaloa, alumnos de al menos 9 plantes de nivel básico no pudieron iniciar el ciclo porque sus instalaciones fueron vandalizadas durante las vacaciones.

Con información Excélsior

Síguenos en nuestras redes sociales

Tu voz en la conversación pública, deja tu comentario de esta noticia

En nuestro compromiso con el periodismo participativo, te invitamos a compartir tu opinión sobre los temas que marcan nuestra realidad: política, seguridad, sociedad y actualidad viral.

Tus comentarios contribuyen a una comunidad informada, crítica y respetuosa.

Por favor, mantén un tono constructivo y evita expresiones ofensivas. La pluralidad de ideas es bienvenida cuando se expresa con responsabilidad.

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio