Xantolo reactivará la economía en la Huasteca: Sectur

La ocupación hotelera en la región presenta índices de casi el 100 por ciento de reservaciones

Con el apoyo del Gobernador Ricardo Gallardo Cardona, San Luis Potosí ya despegó en la promoción y difusión de sus tradiciones en el ámbito nacional e internacional, por lo que la edición del Xantolo 2023, del 31 de octubre al 2 de noviembre, dejará una importante derrama económica en los municipios de la región Huasteca, de manera particular para San Martín Chalchicuautla, considerada la cuna de esta festividad.

Así lo informó el titular de la Secretaría de Turismo (Sectur), Juan Carlos Machinena Morales, quien destacó que en este municipio se originó la veneración esta tradición con el despliegue de danza, música y gastronomía, que refleja la cosmovisión de la cultura Huasteca, costumbres que nacen de los pueblos originales tének y náhuatl.

Te puede interesar  Primero de febrero comienzan preinscripciones en educación básica


Dijo que, la ocupación hotelera en la región presenta índices de casi el 100 por ciento de reservaciones, garantizando una afluencia importante en establecimientos con venta de alimentos y bebidas, así como el consumo de productos que comercializan los integrantes de grupos originarios y comunidades indígenas, lo que redundará en una reactivación económica importante para este punto de la Entidad, tal como lo ha instruido el Gobernador.

El programa de actividades incluye demostración de comparsas de huehues, exposición de artesanías, rituales de sanación, visita a los cementerios, exposiciones fotográficas, peregrinaciones, música tradicional y bailes populares, todo ello, con el sello característico de la tradición más bella de la huasteca de México y en donde el municipio de San Martín Chalchicuautla es cuna y origen.

Te puede interesar  CFE apoyará al INE para evitar caída del sistema el 2 de junio

Síguenos en nuestras redes sociales

Tu voz en la conversación pública, deja tu comentario de esta noticia

En nuestro compromiso con el periodismo participativo, te invitamos a compartir tu opinión sobre los temas que marcan nuestra realidad: política, seguridad, sociedad y actualidad viral.

Tus comentarios contribuyen a una comunidad informada, crítica y respetuosa.

Por favor, mantén un tono constructivo y evita expresiones ofensivas. La pluralidad de ideas es bienvenida cuando se expresa con responsabilidad.

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio