Yaretzy Nallely Fernández , primer lugar, con un proyecto colectivo, en Encuentro Nacional de Estudiantes de Arquitectura 

2 minutos de lectura

Yaretzy Nallely Fernández Juárez, estudiante del octavo semestre de la Licenciatura en Arquitectura en la Facultad del Hábitat de la Universidad Autónoma de San Luis Potosí (UASLP), formó parte del equipo ganador del primer lugar en la categoría “Mejor Análisis de Proyecto” durante la edición número 36 del Encuentro Nacional de Estudiantes de Arquitectura (ENEA), celebrado en Coatzacoalcos, Veracruz.

El equipo triunfador estuvo conformado por cinco estudiantes, provenientes del Estado de México, Yucatán, Puebla, Acapulco y San Luis Potosí, quienes trabajaron en una propuesta de revitalización de un espacio comunitario deteriorado. Cabe destacar que los integrantes del equipo no se conocían previamente, y aún así lograron una sinergia efectiva, gracias al reconocimiento de las fortalezas individuales de cada integrante, lo que les permitió organizarse de forma rápida y eficiente.

Fernández Juárez destacó que la experiencia fue sumamente enriquecedora, no solo por el resultado obtenido, sino también por la convivencia y el aprendizaje compartido entre compañeros de diferentes contextos académicos. 

Te puede interesar  Iglesia católica en contra de la legalización del aborto: Vocero Tomás Cruz

El proyecto podría llegar a materializarse, aunque aún está sujeto a trámites y decisiones gubernamentales. Según comentaron a los participantes, existe la intención de llevar a cabo alguna de las propuestas desarrolladas durante el evento.

Previo a su participación en el ENEA, Yaretzy fue seleccionada a través de una competencia interna realizada en su facultad, en la que participaron 30 estudiantes. La prueba consistió en desarrollar durante un día una propuesta para una estación de carga eléctrica y parada de autobuses, logrando avanzar ella y dos compañeros más que pudieron representar a la UASLP.

Te puede interesar  Instituto De Las Mujeres celebra su XX aniversario

Actualmente, Yaretzy se encuentra inspirada por esta experiencia, lo que ha influido positivamente en su desempeño académico. Mencionó que ha comenzado a integrar aspectos más conscientes y sustentables en sus proyectos escolares. Esta vivencia no sólo reforzó su pasión por la arquitectura, sino también su deseo de contribuir con propuestas que respondan responsablemente al entorno y a las necesidades sociales.

Síguenos en nuestras redes sociales

Tu voz en la conversación pública, deja tu comentario de esta noticia

En nuestro compromiso con el periodismo participativo, te invitamos a compartir tu opinión sobre los temas que marcan nuestra realidad: política, seguridad, sociedad y actualidad viral.

Tus comentarios contribuyen a una comunidad informada, crítica y respetuosa.

Por favor, mantén un tono constructivo y evita expresiones ofensivas. La pluralidad de ideas es bienvenida cuando se expresa con responsabilidad.

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio