Emergencia en Perú ante la amenaza de erupción del volcán Ubinas

Autoridades del Instituto Geofísico del Perú (IGP), decretaron estado de emergencia por los próximos 60 días en 12 distritos de los departamentos de Moquegua, Arequipa y Tacna, al sur del territorio peruano, tras la erupción del volcán Ubinas, que presenta actividad ininterrumpida desde comienzos de esta semana

“Declárese el estado de emergencia por impacto de daños debido a proceso eruptivo del volcán Ubinas, en varios distritos de algunas provincias (…) un total de tres explosiones volcánicas generaron energías equivalentes a sismos de magnitudes 5,8; 5,3 у 4,1, respectivamente”, reportó un comunicado del IGP.

Te puede interesar  Regresamos a la época de la barbarie: Reynoso tras violencia en Querétaro-Atlas

Según consignan las autoridades, 29.703 vecinos, 633 instituciones educativas y 20 centros de salud están afectados ante la situación, asimismo informan sobre la evacuación de más de 1.000 personas.

Por su parte, el presidente de Perú, Martín Vizcarra, reiteró que los distritos alcanzados por la amenaza volcánica dispondrán de un presupuesto especial para la atención prioritaria de todas las familias afectadas.

Te puede interesar  Joven mujer se quita la vida en Soledad

La actividad presentada esta semana por el volcán Ubinas supera los registros de las últimas décadas, por lo que se mantiene una alerta naranja y constante monitoreo de los movimientos sísmicos en la región. El sur peruano tiene su ubicación geográfica en el denominado “Cinturón de fuego del Pacífico”, zona de gran incidencia de terremotos y actividad volcánica.

Telesur

Síguenos en:

Twitter:@ElPortalMx

Facebook: El Portal San Luis Potosí

Scroll al inicio