Impactante nube de polvo del Sahara cubre el Caribe rumbo a EEUU

2 minutos de lectura

SAN JUAN, Puerto Rico (AP) — Una enorme nube de polvo del desierto del Sahara cubrió la mayor parte del Caribe el lunes en el mayor evento de su tipo este año mientras se dirige hacia Estados Unidos.

La nube se extendió unos 3.200 kilómetros (unas 2.000 millas) desde Jamaica hasta mucho más allá de Barbados en el este del Caribe, y unos 1.200 kilómetros (unas 750 millas) desde las Islas Turcas y Caicos en el norte del Caribe hasta el sur de Trinidad y Tobago.

“Es muy impresionante”, afirmó Alex DaSilva, experto principal en huracanes de AccuWeather.

Los cielos brumosos desataron estornudos, tos y ojos llorosos en todo el Caribe, con pronosticadores locales advirtiendo que aquellos con alergias, asma y otras condiciones deberían permanecer en interiores o usar mascarillas si están al aire libre.

La concentración de polvo era alta, con una profundidad óptica de aerosol de 0.55, la cantidad más alta hasta ahora este año, indicó Yidiana Zayas, del Servicio Meteorológico Nacional en San Juan, Puerto Rico.

Te puede interesar  Johnny Depp sobre su exmujer Amber Heard: “Fui víctima de su violencia”

La profundidad óptica de aerosol mide cuánta luz solar directa es impedida de llegar al suelo por partículas, según la Administración Nacional Oceánica y Atmosférica de Estados Unidos.

Se espera que la nube llegue a Florida, Luisiana, Alabama y Mississippi a finales de esta semana y durante el fin de semana, comentó DaSilva.

Sin embargo, tales nubes suelen perder la mayor parte de su concentración en el este del Caribe, señaló.

El aire seco y polvoriento conocido como la Capa de Aire del Sahara se forma sobre el desierto del Sahara en África y se mueve hacia el oeste a través del Océano Atlántico comenzando alrededor de abril hasta aproximadamente octubre, según la agencia atmosférica. También impide que se formen ondas tropicales durante la temporada de huracanes en el Atlántico, que va del uno de junio al 30 de noviembre.

Te puede interesar  Biden gana las primarias de Nevada, un estado bisagra que será clave en las presidenciales

Junio y julio suelen tener la concentración de polvo más alta en promedio, con plumas que viajan desde 5.000 pies hasta 20.000 pies sobre el suelo, (entre 1.500 y 6.100 metros) indicó DaSilva.

En junio de 2020, una nube de polvo del Sahara rompió récords al cubrir el Caribe. Su tamaño y concentración no se habían visto en medio siglo, lo que llevó a expertos a apodarla “nube Godzilla”.

Síguenos en nuestras redes sociales

Tu voz en la conversación pública, deja tu comentario de esta noticia

En nuestro compromiso con el periodismo participativo, te invitamos a compartir tu opinión sobre los temas que marcan nuestra realidad: política, seguridad, sociedad y actualidad viral.

Tus comentarios contribuyen a una comunidad informada, crítica y respetuosa.

Por favor, mantén un tono constructivo y evita expresiones ofensivas. La pluralidad de ideas es bienvenida cuando se expresa con responsabilidad.

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio