El nuevo museo de Chichén Itzá se inaugurará este miércoles y estará abierto a la población a partir del jueves, informó el director general del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), Diego Prieto Hernández.
“Hoy es un gran día para la arqueología mexicana y para la cultura maya”, celebró el antropólogo.
Este será el primer museo de la Zona Arqueológica de Chichén Itzá, que se encuentra en Yucatán, a 115 km de la ciudad de Mérida.
El recinto contará con 2 mil 800 metros cuadrados de áreas de exhibición y 1,300 metros cuadrados de áreas de servicio a visitantes.
De acuerdo con Prieto, la zona arqueológica recibe 2.5 millones de visitantes al año y se espera que con el museo esta cifra crezca a 3 millones. Esto implica un promedio de 8 mil al día, con lo que se consolida como el sitio arqueológico más visitado de América.
El INAH construyó el recinto a unos kilómetros de la milenaria ciudad del sureste mexicano, patrimonio de la humanidad y una de las siete maravillas del mundo moderno. Ahí habrá unos 1.000 objetos precolombinos en siete salas y áreas interactivas.
El Gran Museo de Chichen Itzá estará abierto al público a partir del jueves 29 de febrero.
Entre los artefactos que se exhibirán al público por primera vez en Yucatán, destaca el Chaac Mool, escultura característica de Chichén Itzá encontrada en La Plaza de las Mil Columnas, que pertenece al palacio de las columnas esculpidas.
El Chaac Mool tiene dos piezas: el cuerpo flexionado al frente y la cabeza que se embona en el cuello a través de una oquedad, y cuenta con elementos policrómonos, collares, orejeas y brazaletes pintados en color turquesa.
Con información Aristegui
Síguenos en nuestras redes sociales
Tu voz en la conversación pública, deja tu comentario de esta noticia
En nuestro compromiso con el periodismo participativo, te invitamos a compartir tu opinión sobre los temas que marcan nuestra realidad: política, seguridad, sociedad y actualidad viral.
Tus comentarios contribuyen a una comunidad informada, crítica y respetuosa.
Por favor, mantén un tono constructivo y evita expresiones ofensivas. La pluralidad de ideas es bienvenida cuando se expresa con responsabilidad.