El poeta fue encontrado sin vida en Cornwall, Reino Unido. Su obra y legado literario dejan una huella imborrable en la literatura mexicana.
Desde el 10 de enero, el poeta Julio Trujillo estaba reportado como desaparecido. El escritor había sido visto por última vez en las cosas de Cornwall, Inglaterra. Ayer, las autoridades locales confirmaron el hallazgo de su cuerpo sin vida.
Se desconocen las causas de la muerte del poeta
La muerte de Julio Trujillo fue confirmada por el Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (INBAL) y, a partir de ahí, colegas y amigos del poeta y editor comenzaron a expresar sus condolencias.
Hasta el momento se desconocen las causas de la muerte Julio Trujillo. De acuerdo con la embajada de México en Reino Unido, el poeta era residente del condado de Cornwall, Inglaterra (Reforma indica que desde hace tres años).
Aunque su labor como editor es destacable, era más conocido como poeta. “En libros como “Una sangre”, “El perro de Koudelka”, “Bipolar”, o “Jueves” articuló una búsqueda por desentrañar lo esencial”, señala el INBAL.
Las autoridades mexicanas mantenían contacto con las británicas para dar con la localización de Trujillo. Así se indicó en un comunicado difundido el pasado 15 de enero. Ahora que se confirmó que el cuerpo del escritor fue hallado, la cancillería de México no ha indicado cuáles serán las siguientes acciones.
Las autoridades británicas compartieron información respecto al último sitio donde fue visto el escritor mexicano, así como su apariencia y la vestimenta con la cual lo vieron por última vez.
El lugar fue Mousehole cerca de Penzance, en el condado inglés Cornwall el pasado 10 de enero, alrededor de las 9:00 horas del tiempo local, asimismo portaba un jersey beige, una chaqueta del mismo color, pantalones vaqueros y botas estilo ‘Timberland’.
Con información Agencias
Síguenos en nuestras redes sociales: