Muere Quino, el reconocido dibujante argentino creador de Mafalda

2 minutos de lectura

El reconocido dibujante argentino Joaquín Salvador Lavado, conocido universalmente como Quino, murió este miércoles a los 88 años de edad, según confirmó en su cuenta de Twitter su editor, Daniel Divinsky.

“Se murió Quino. Toda la gente buena en el país y en el mundo, lo llorará“, escribió Divinsky.

Quino fue el creador de la famosa tira cómica Mafalda y era uno de los humoristas gráficos más reconocidos en idioma español a nivel internacional.

La primera historieta de esta niña inteligente, irónica, preocupada por la paz mundial, la justicia, los derechos humanos y que no se cansaba de hacer preguntas se publicó en 1964.

Te puede interesar  Son detenidas dos mujeres por robo a comercio

Las historias de Mafalda se tradujeron a más de una docena de idiomas y se publicaron en diarios y revistas de todo el mundo.

Hijo de inmigrantes andaluces, Quino nació en la ciudad de Mendoza el 17 de julio (aunque en los registros la fecha que figura es el 17 de agosto).

Se ganó su apodo al nacer para diferenciarse de su tío Joaquín Tejón, pintor y diseñador gráfico.

Mafalda no dejaba nunca de hacer preguntas que incomodaban a los adultos.

A los 13 años comenzó a estudiar Bellas Artes en su ciudad natal, pero abandonó esos estudios en 1949 para dedicarse a las historietas y al humor.

Te puede interesar  Fundadores se convierte en un gran salón de baile, en el Festival San Luis en Primavera

Para 1973 Quino dejó de dibujar a Mafalda y se centró en un tipo de humor más ácido, enfocado hacia un público adulto.

Su obra y su talento fueron reconocidos internacionalmente.

Recibió entre otros premios la Orden Oficial de la Legión de Honor, el reconocimiento más importante que el gobierno francés le concede a un extranjero, y el Premio Príncipe de Asturias de Comunicación y Humanidades, otorgado por España.

Desde hace varios años, Quino, quien había regresado a Mendoza desde Buenos Aires, sufría problemas de salud y se desplazaba en silla de ruedas.

Con información BBC

Scroll al inicio