Algunos animales salvajes necesitan de ayuda de los humanos para poder sobrevivir ante situaciones fuera de sus alcance, como una pequeña morsa de apenas un mes de edad que fue descubierta sola en una zona muy inusual para este animal en Alaska, nadie sabía como había llegado tan tierra adentro, pero lo que era un hecho es que estaba enferma, deshidratada y con el corazón partido.
De acuerdo con el comunicado de prensa del Centro de Vida Marina de Alaska en Seward, Alaska, fue en North Slope de Alaska donde la encontraron, y desde que la vieron se alarmaron, ya que las crías de morsa dependen del cuidado de sus madres durante sus primeros dos años de vida, y estaba claro que el animal no sobreviviría mucho tiempo solo, así que no se hicieron esperar para ayudarla.
Alaska Sea Life, en colaboración con Alaska Clean Seas y ConocoPhillips Alaska, se encargaron de cuidar a la joven morsa.
La morsa llegó el 1 de agosto, le hicieron un examen médico y encontraron que la morsa sufría de desnutrición, deshidratación y un ojo nublado. También estaba deshidratado y probablemente luchando contra una infección.
Los cuidadores especializados brindaron atención las 24 horas, y el personal de Alaska SeaLife Center, trabajó para emular la atención materna que la morsa recibía de su madre, lo que incluye darle abrazos las 24 horas al día para que se mantuviera tranquilo, así como darle biberón con fórmula especial.
Rescatan a morsa bebé huérfana, estaba muy enferma. Foto: Alaska SeaLife Center© Proporcionado por Bunko Pet
También resaltaron que este es un caso especial, ya que, aunque el ASLC a menudo se preocupa por animales marinos como focas y leones marinos, las morsas son mucho más raras: este es el primer paciente de morsa en cuatro años, y solo el décimo admitido en los 25 años de historia del centro; lo llamaron un “caso excepcional” y una “rara oportunidad para todos los involucrados”.
En las actualizaciones de Alaska SeaLife Center, dieron a conocer que la morsa ha estado comiendo bien y permanece alerta, resaltando que su peso en ese momento era de 140 libras, equivalente a 63.5 kilogramos. Sin embargo, también resaltaron que la infección de la morsa es más extensa de lo que pensaban y que tiene muchas condiciones de salud que superar, pero le están “brindando la mejor atención posible” y son “cautelosamente optimistas” sobre su estado.
Esperamos que esta morsa pueda mejorarse para que disfrute de una gran vida.
Con información de BunkoPet
Síguenos en:
Twitter: @ElPortalMx
Facebook: El Portal SLP
Instagram: ElPortal
TikTok :@elportalmx
Youtube: @elportalslp