El incendio causó pánico entre el público y alcanzó a asustar a los integrantes de Beija Flor. Sin embargo, la rápida actuación de los bomberos logró contener las llamas en el “carro alegórico” y nadie salió herido
Un incendio en la parte superior de una de las carrozas de la ‘escola de samba’ Beija Flor se registró en la madrugada de este martes en el sambódromo de Río de Janeiro en el segundo y último día de desfiles del carnaval.
Aunque el fuego causó pánico entre el público y alcanzó a asustar a los integrantes, la pronta actuación de los bomberos logró contener las llamas en el “carro alegórico” y nadie salió herido.
La carroza afectada, conocida como abre alas por encabezar el desfile, acababa de entrar a la pista para iniciar el recorrido de más de 700 metros cuando las llamas aparecieron por sorpresa en la parte más alta de la estructura.
Los bomberos, además de apagar el fuego rápidamente, sacaron a una persona que estaba ubicada cerca del lugar del incendio, quien salió ilesa.
La ‘escola’ de samba Beija Flor fue la penúltima de las 12 escuelas de samba del Grupo Especial en desfilar este año.
El desfile de las doce compañías de samba del llamado Grupo Especial, una especie de primera categoría entre las cerca de 100 que se presentarán este año, es la principal atracción del carnaval carioca.
En los dos días de desfiles del Grupo Especial pasan por el Sambódromo cerca de 35.000 sambistas, 1.200 percusionistas y unas 70 carrozas alegóricas para un público de unas 200.000 personas, incluyendo los asistentes de los espacios especiales montados en las tribunas (camarotes).
El carnaval de las escuelas de samba de Rio de Janeiro llegó a su fin este lunes, tras dos noches de exultantes desfiles repletos de creatividad, esplendor y la alegría por el regreso pleno de los festejos tras la pandemia.
Las agrupaciones tienen entre 60 y 70 minutos para seducir al jurado y obtener puntos en categorías como tema del desfile, letra, percusión, trajes, carrozas y puesta en escena en general, en un concurso cuyo vencedor se conocerá este miércoles.
Uno de los destaques de la noche fue Portela, la escuela de samba en actividad más antigua de Rio, que está cumpliendo 100 años y lo celebró con un desfile sobre su propia historia.
La popular agrupación maravilló al público exhibiendo trajes de época de los años 1920, un show de drones que escribieron “Portela 100 años” en el cielo, e imponentes carrozas en forma de águila, símbolo de la “escola”.
La escuela de samba Imperatriz Leopoldinense durante la segunda noche del desfile de carnaval en el Sambódromo, en Río de Janeiro, Brasil 21 de febrero 2023. REUTERS/Ricardo Moraes
Celebrando las fiestas religiosas y populares del mundo a lo largo de la historia, Vila Isabel llamó la atención con una imponente escultura articulada del caballero y santo católico San Jorge, de estética futurística y cuyo dragón soltaba humo por la boca.
Y Beija-Flor reivindicó a los negros, mujeres e indígenas como “verdaderos protagonistas” de la independencia brasileña.
La primera noche de desfiles ya había sido un baño de brillo, plumas y homenajes a baluartes de la samba como Zeca Pagodinho y Arlindo Cruz, así como al estado de Bahia y las raíces africanas que influenciaron el carnaval de Brasil.
Juerguistas de la escuela de samba Beija-Flor actúan durante la segunda noche del desfile de carnaval en el Sambódromo, en Río de Janeiro, Brasil 21 de febrero de 2023. REUTERS/Pilar Olivares
La alcaldía de Rio estima que el carnaval atraerá en total a cinco millones de personas a la ciudad, incluido el callejero que volvió a celebrarse plenamente en los barrios de la ciudad por primera vez en tres años.
En términos económicos, esto supondrá 4.500 millones de reales (USD 880 millones), con una ocupación hotelera prevista superior al 95%.
En el estado de Sao Paulo (sureste), la fiesta se vio ensombrecida por la tragedia: al menos 40 personas murieron el fin de semana y decenas continuaban desaparecidas tras fuertes lluvias en el litoral norte, que acoge a miles de visitantes durante estas fechas festivas.
Con información de EFE y AFP
Síguenos en:
Twitter: @ElPortalMx
Facebook: El Portal SLP
Instagram: ElPortal
TikTok :@elportalmx