Un estudio publicado en la revista Science Advances advierte que las poblaciones de renos del Ártico y caribúes de América del Norte enfrentan una drástica reducción antes de que termine el siglo, si no se reducen de forma inmediata y contundente las emisiones de gases de efecto invernadero.
En las últimas décadas, estos emblemáticos animales han sufrido una disminución alarmante: de 5,5 millones de ejemplares a menos de 1,9 millones, lo que equivale a una caída de alrededor del 60 %. En regiones de Alaska y Canadá, algunos rebaños han perdido más del 90 % de sus individuos, sin señales claras de recuperación.
El estudio, liderado por universidades de Australia y Dinamarca, señala que América del Norte será la región más afectada. Si las emisiones continúan al ritmo actual, las poblaciones de caribúes podrían reducirse más del 80 %, superando incluso el declive proyectado para otras áreas del Ártico.
Impacto ecológico y social
Los renos y caribúes desempeñan un papel esencial en la tundra: controlan el crecimiento de la vegetación, promueven la biodiversidad y favorecen la captura de carbono en el suelo. Su desaparición provocaría un efecto dominó que aceleraría el cambio climático y alteraría profundamente los ecosistemas, además de afectar a comunidades indígenas que dependen de ellos para su subsistencia cultural y alimentaria.
Causas del declive
El cambio climático está modificando las condiciones de vida de estas especies:
- Lluvias invernales que se congelan en capas de hielo, bloqueando el acceso al alimento.
- Cambios en la vegetación, con la pérdida de líquenes esenciales en su dieta.
- Mayor presencia de insectos en verano, que les provoca estrés y desgaste físico.
Estos factores ya han provocado mortandades masivas en regiones como Svalbard y Siberia.
Llamado urgente
Los investigadores advierten que solo una reducción drástica de las emisiones y una mayor inversión en conservación podrían evitar un colapso irreversible de estas poblaciones. La protección de los caribúes y renos es clave para preservar el equilibrio del Ártico y frenar el avance del calentamiento global.
Redacción
Síguenos en nuestras redes sociales
Tu voz en la conversación pública, deja tu comentario de esta noticia
En nuestro compromiso con el periodismo participativo, te invitamos a compartir tu opinión sobre los temas que marcan nuestra realidad: política, seguridad, sociedad y actualidad viral.
Tus comentarios contribuyen a una comunidad informada, crítica y respetuosa.
Por favor, mantén un tono constructivo y evita expresiones ofensivas. La pluralidad de ideas es bienvenida cuando se expresa con responsabilidad.