“¡Bicampeones de Japón! LamBot de San Luis Potosí conquista de nuevo el Mundial de Robótica”

5 minutos de lectura

Superando a más de 160 equipos de todo el mundo estudiantes mexicanos ganan la máxima presea de una contienda mundial.

San Luis Potosí, México. (El Portal).- — El equipo mexicano LamBot 3478, originario del campus San Luis Potosí del Tecnológico de Monterrey, hizo historia al coronarse campeón del Mundial de Robótica FIRST 2025 celebrado en Nagoya, Japón. Con este triunfo, se convierte en el primer equipo mexicano en obtener dos títulos internacionales en esta prestigiosa competencia.

El primer campeonato fue logrado en 2019 en China. Ahora, seis años después, el equipo reafirma su liderazgo global al vencer a más de 160 equipos provenientes de países como Estados Unidos, China, India, Turquía y Brasil, potencias reconocidas en ciencia y tecnología.

Por primera vez, un equipo mexicano y latinoamericano llega a la cancha Einstein, donde compiten solo los 24 mejores equipos del mundo. Fotografía: del Tecnológico de Monterrey

Un triunfo que va más allá de los robots

La competencia FIRST Robotics Competition es reconocida como una de las más completas a nivel mundial. Los participantes deben diseñar, construir y programar robots capaces de resolver misiones complejas en tiempo real. Pero no se trata solo de ingeniería: también se evalúan habilidades como el trabajo en equipo, la creatividad, el impacto social y la resolución de problemas en situaciones reales.

Durante el torneo, LamBot formó una alianza con dos equipos internacionales, logrando una sinergia sobresaliente que destacó por su precisión táctica y funcionalidad robótica, factores clave para superar las etapas eliminatorias y alcanzar la cima del podio.

Además, México hace HISTORIA también ganando por primera vez el premio a un mentor destacado en el MUNDIAL de ROBÓTICA FIRST. Fotografía: del Tecnológico de Monterrey

Educación, ciencia y compromiso social

Este campeonato no solo representa una victoria académica, sino una vitrina internacional del potencial del talento mexicano en áreas STEM (ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas), esenciales para afrontar los desafíos del futuro.

Con más de 63 premios en 15 años y participaciones en 11 campeonatos mundiales, LamBot ha consolidado una trayectoria de excelencia. Sin embargo, su impacto va más allá de los trofeos. Según Laura Tapia, head coach del equipo, uno de los principales objetivos ha sido fomentar el interés por la robótica desde edades tempranas:

“Buscamos que cada vez más niños tengan oportunidad de explorar la robótica desde edades más tempranas, en especial aquellos que no han sido tan afortunados de tener acceso a la tecnología”, declaró Tapia.

Este enfoque ha motivado al equipo a desarrollar iniciativas comunitarias y programas de divulgación en escuelas públicas, reforzando su compromiso social.

Robot funcional capaz de aplicar la creatividad y la colaboración

El robot conocido como LamBot 3478 destacó, además de su funcionalidad en aspectos como la aplicación de condiciones como la colaboración, creatividad y la inclusión. Estos elementos son aspectos esenciales del movimiento FIRST. Producto de una preparación constante que tuvo el respaldo de instituciones educativas es que se refrendó el campeonato mundial.

Alto potencial para desarrollo tecnológico

Este logro es una muestra del potencial que se tiene en nuestro país para convertirlo en protagonista global en la innovación científica y tecnológica. Esta condición se podrá reforzar si se continúa impulsando desde edades tempranas la enseñanza de disciplinas STEM.

Trabajamos meses para esto y lo dimos todo en cada partida; ver nuestro robot funcionando con esa precisión fue increíble.

Esta victoria representa mucho más que la obtención de una medalla más; brinda la oportunidad de que los ojos del mundo volteen a ver nuevamente al talento joven mexicano para que reconozcan la capacidad técnico científica desde edades tempranas.

El poder del respaldo

El éxito de LamBot no sería posible sin la preparación multidisciplinaria de sus integrantes, el acompañamiento académico del Tecnológico de Monterrey y el apoyo de múltiples patrocinadores comprometidos con la educación tecnológica en México.

La victoria de LamBot en Japón es un mensaje claro de que la innovación y el talento joven mexicano pueden competir y triunfar a nivel global. En un mundo donde la tecnología redefine los retos, México demuestra que también sabe escribir su propia historia de éxito.

Síguenos en nuestras redes sociales

Tu voz en la conversación pública, deja tu comentario de esta noticia

En nuestro compromiso con el periodismo participativo, te invitamos a compartir tu opinión sobre los temas que marcan nuestra realidad: política, seguridad, sociedad y actualidad viral.

Tus comentarios contribuyen a una comunidad informada, crítica y respetuosa.

Por favor, mantén un tono constructivo y evita expresiones ofensivas. La pluralidad de ideas es bienvenida cuando se expresa con responsabilidad.

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio