Una aurora boreal iluminó el cielo del norte de México tras una intensa tormenta geomagnética provocada por la actividad solar.
La madrugada de este martes, el cielo mexicano regaló un espectáculo pocas veces visto luego de que una aurora boreal tiñó el horizonte con tonos rosados, verdes y violetas, dejando a miles de personas maravilladas.
El fenómeno, más común en regiones cercanas al Polo Norte, fue visible desde estados como Baja California, Zacatecas, San Luis Potosí y Nuevo León, gracias a una intensa tormenta geomagnética provocada por la actividad solar.
El Servicio de Clima Espacial de México (@SCIESMEX), del Instituto de Geofísica de la UNAM, confirmó que el fenómeno coincidió con una eyección de masa coronal (CME) proveniente del Sol, que impactó la Tierra alterando temporalmente su campo magnético.
Este tipo de eventos pueden generar auroras en latitudes inusuales, como ocurrió esta semana sobre el cielo mexicano.
Desde la Sierra de San Pedro Mártir hasta Zacatecas
Fotógrafos y astrónomos aficionados captaron impresionantes imágenes desde distintos puntos del norte del país, tan solo en el Parque Nacional Sierra de San Pedro Mártir, Baja California, el usuario @asalmendez registró un resplandor verdoso que iluminó el paisaje montañoso.
En Zacatecas y Mexquitic de Carmona, San Luis Potosí, el cielo también se pintó de colores, creando postales que rápidamente se viralizaron en redes sociales.
La Sociedad Astronómica de Nuevo León reportó que el municipio de García también vivió una noche inolvidable.
¿Qué causa una tormenta geomagnética?
Una tormenta geomagnética ocurre cuando una gran cantidad de partículas cargadas del viento solar, principalmente protones y electrones, chocan con el campo magnético de la Tierra, distorsionándolo.
Estas partículas se canalizan hacia los polos magnéticos y al interactuar con gases de la atmósfera (como el oxígeno y el nitrógeno), liberan energía en forma de luces de colores, es decir, las auroras.
En esta ocasión, la tormenta alcanzó un índice Kp de 7 a 8, lo que la clasifica como “severa”, según MeteoAlert Monterrey, este nivel de intensidad permite que las auroras sean visibles mucho más al sur de lo habitual.
¿Podría repetirse esta noche?
Sí, de acuerdo con especialistas del SCIESMEX una nueva oleada solar podría impactar nuevamente la Tierra en las próximas horas, aumentando la posibilidad de otro espectáculo luminoso.
Así que, si te encuentras en el norte del país, mantén la vista al cielo esta noche. Busca un lugar oscuro, sin contaminación lumínica y con horizonte despejado hacia el norte. Podrías ser testigo de uno de los fenómenos naturales más impresionantes del planeta, la danza luminosa del Sol y la Tierra.
Con información de Excelsior
Síguenos en nuestras redes sociales
Tu voz en la conversación pública, deja tu comentario de esta noticia
En nuestro compromiso con el periodismo participativo, te invitamos a compartir tu opinión sobre los temas que marcan nuestra realidad: política, seguridad, sociedad y actualidad viral.
Tus comentarios contribuyen a una comunidad informada, crítica y respetuosa.
Por favor, mantén un tono constructivo y evita expresiones ofensivas. La pluralidad de ideas es bienvenida cuando se expresa con responsabilidad.





