Eclipse lunar parcial durante la superluna de septiembre ( ¿a que hora se veran?)

3 minutos de lectura

Luna llena del verano del 2024 está a la vuelta de la esquina y será la más grande del año: una superluna que promete ser espectacular, porque es la que más cerca está del perigeo este año.

Esta luna llena de septiembre, conocida como Luna de Cosecha, tendrá lugar unos días antes del equinoccio de otoño en el hemisferio norte, y será la segunda superluna del año.

Además, vendrá acompañada de un eclipse parcial de luna que nos mostrará un pequeño mordisco en la superficie lunar de madrugada.

Cuándo es la Luna llena de septiembre 2024

La Luna alcanzará la fase de Luna llena la madrugada del miércoles 18 de septiembre, y por eso la verás marcada ese día en el calendario lunar de 2024, pero realmente este mes de septiembre hay dos noches clave para contemplar la Luna llena: la noche del martes 17 al miércoles 18 y la noche del miércoles 18 al jueves 19.

En la tarde del martes 17, la Luna llena empezará a asomar por el horizonte hacia las 20:11 de la noche, unos diez minutos antes de que se ponga el Sol, y no se ocultará hasta pasadas las 8 de la mañana del miércoles 18. 

Te puede interesar  Cómo fue la última erupción violenta del Volcán Popocatépetl y a qué zonas afectó

El miércoles 18 la Luna llena asomará un poco más tarde, hacia las 20:35, y volverá a ocultarse pasadas las 8 de la mañana del jueves.

En el planetario online de In-the-sky.org puedes simular la posición de la Luna y los demás astros en el firmamento tal y como se verá desde dónde estés tanto la noche del martes como la del miércoles.

A qué hora es la Luna llena de septiembre 2024 y dónde verla

La fase de Luna llena se producirá a las e a las 4:34 de la madrugada del 18 de septiembre, hora peninsular española, según datos del Observatorio Astronómico Nacional.

No obstante, y pese a que desde el punto de vista astronómico la fase de Luna llena se producirá exactamente a esa hora, se considera que la fase de Luna llena empieza hasta doce horas antes y finaliza hasta doce horas después de esa hora astronómica.

Eso no significa que tengas que trasnochar o madrugar para verla en su máximo esplendor, pues el ojo humano, cuando la Luna está iluminada en más de un 98%, no sabe apreciar la diferencia respecto a la Luna iluminada al 100%. Y la Luna se verá el martes 17 por la noche con un 99,9% de iluminación y el miércoles 18 con un 99,2%.

Te puede interesar  No intervendremos en el Paro del PJF : Gallardo Cardona

A partir del jueves 19, la Luna empezará a menguar poco a poco, y también a asomar por el horizonte cada día más tarde.

¿A qué hora se verá el eclipse parcial lunar en México?

El fenómeno celestial ocurrirá entre el 17 y 18 de septiembre de 2024 en varias partes del mundo, pero por ubicación y diferencias de horario, en México se verá antes de la madrugada del 18.

En México el eclipse parcial de Luna iniciará

Su fase penumbral comenzará exactamente a las 18:41 horas del día 17. Como tal, el eclipse comenzará a las 20 horas 12 minutos; su punto máximo ocurrirá a las 20 horas con 44.

El eclipse terminará a las 22 horas con 47 minutos y 27 segundos.

Con información Cuerpo Mente/ Agencias

Síguenos en nuestras redes sociales

Tu voz en la conversación pública, deja tu comentario de esta noticia

En nuestro compromiso con el periodismo participativo, te invitamos a compartir tu opinión sobre los temas que marcan nuestra realidad: política, seguridad, sociedad y actualidad viral.

Tus comentarios contribuyen a una comunidad informada, crítica y respetuosa.

Por favor, mantén un tono constructivo y evita expresiones ofensivas. La pluralidad de ideas es bienvenida cuando se expresa con responsabilidad.

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio